Que opina? ¿Dónde veremos a Matthew McConaughey, Cate Blanchett, Jared Leto y Lupita Nyongo tras ganar el Oscar? - 11/03/2014 15:34:58
" A estas alturas, no debe quedar nadie en el planeta que no se haya enterado de quiénes fueron los ganadores de los codiciados Oscars 2014. En una gala que transcurrió prácticamente sin sorpresas, Jared Leto, Lupita Nyong"o, Cate Blanchett y Matthew McConaughey fueron alzándose a lo largo de la noche con los galardones en las categorías de mejores interpretaciones del año. Aparte de si lo merecían o no, un tema que suele dar que hablar es el efecto del Oscar en la carrera de los premiados. Mientras eso se cuece a fuego lento, repasemos dónde podremos volver a ver estos cuatro bonitos rostros.A muchos nos habría gustado que Leonardo DiCaprio hubiera logrado la estatuilla por su hilarante trabajo en "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", Martin Scorsese, 2013) pero todo estaba preparado para que fuera la fiesta de Matthew McConaughey, quien ha visto renacer su carrera en poco más de dos años, pasando de ser considerado poco menos que un gancho para mujeres en comedias románticas a uno de los intérpretes mejor valorados del presente. Parte de la culpa, tanto del prestigio actual como del Oscar, es de la serie "True Detective" (Cary Fukunaga, 2014), emitida de manera muy oportuna durante la temporada de premios cinematográficos.
Precisamente, este viernes llega a las salas españolas "Dallas Buyers Club" (Jean-Marc Vallée, 2013), con la que McConaughey logró su primera nominación y su primer Oscar para el recuerdo quedará, además del reconocimiento, su parodiable discurso. Tendremos que esperar hasta el 7 de noviembre para ver su esperada primera colaboración con Christopher Nolan, "Interstellar" (2014), sin duda uno de los estrenos más potentes del año.
Otro jugoso título en su agenda es "Sea of Trees", lo nuevo de Gus van Sant, un drama sobre el suicidio escrito por Chris Sparling el guionista de "Buried" (Rodrigo Cortés, 2010) donde le acompañará Ken Watanabe. Seguro que el estadounidense aprende algunos trucos del formidable actor japonés.
Blanchett es la más trabajadora de los oscarizados
Por su parte, Cate Blanchett es la que tiene más estrenos a la vista. La maravillosa actriz australiana, la única de las cuatro que había ganado antes la estatuilla, cuenta con una agenda bastante apretada para los próximos meses. Lo más destacable es que ha colaborado con Terrence Malick en sus dos últimas películas, "Knight of Cups" y un drama todavía sin título sobre triángulos amorosos en la escena musical de Austin; curiosamente en ambas compartirá cartel con Christian Bale, si es que el cineasta los mantiene en el montaje final, claro, ya sabéis que al director de "La delgada línea roja" ("The Thin Red Line", 1998) no le tiembla la mano a la hora de cortar escenas, sin importar a quién deja fuera.
Ahora mismo en cartelera con "The Monuments Men" (George Clooney, 2013), Blanchett volverá a dar vida a la elfa Galadriel en la última (espero) adaptación de Tolkien a cargo de Peter Jackson, "El Hobbit: Partida y regreso" ("The Hobbit 3: There and Back Again", 2014); interpretará a la madrastra en una nueva versión del cuento de "Cenicienta" firmada por Kenneth Branagh últimamente parece poseído por la sed del dólar que verá la luz el 13 de marzo de 2015; encabeza el reparto del thriller "Blackbird", lo nuevo de David Mamet; y protagoniza también "Carol", un drama romántico basado en una novela de Patricia Highsmith que ha dirigido Todd Haynes.
No la veremos pero sí podremos oír su elegante voz en la versión original de "Cómo entrenar a tu dragón 2" ("How to Train Your Dragon 2", Dean DeBlois, 2014), uno de los más que probables éxitos del verano. Asimismo, Blanchett ha decidido poner en marcha su ópera prima como cineasta. Muy crítica con la situación de las actrices en la industria de Hollywood, la protagonista de "Blue Jasmine" (Woody Allen, 2013) se sentará próximamente en la silla de dirección y debutará con el drama "The Dinner", adaptación de una aclamada novela de Herman Koch que contará con un guion de Oren Moverman. Para asegurarse un buen papel o para desarrollar otra faceta creativa… probablemente, por ambas razones. Ojalá demuestre talento para la puesta en escena y surja otra realizadora de estimulante mirada. Hay muy pocas.
En cuanto a los mejores actores de reparto según el criterio de la Academia de Hollywood el horizonte está mucho más calmado en lo que a cine se refiere. Se vaticina que tendrá un futuro prometedor en la gran pantalla pero por ahora Lupita Nyong"o solo cuenta con un pequeño papel como azafata en "Non-Stop (Sin escalas)", el nuevo thriller con el que el realizador Jaume Collet-Serra ha triunfado en la taquilla estadounidense con la ayuda, otra vez, de un Liam Neeson reciclado como convincente héroe de acción, y el proyecto "Who Shot the Sheriff?", un guion de John Andrews que debería protagonizar.
Jared Leto, que llevaba cuatro años sin pasearse por las pantallas antes de darlo todo en "Dallas Buyers Club", no tiene ningún proyecto cinematográfico entre manos. Parece que está mucho más volcado en su faceta musical, el próximo verano tiene previsto un tour por Estados Unidos con su grupo 30 Seconds to Mars junto a Linkin Park.
-
La noticia ¿Dónde veremos a Matthew McConaughey, Cate Blanchett, Jared Leto y Lupita Nyongo tras ganar el Oscar? fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Taquilla española | Los hombres de Clooney siguen en lo más alto mientras caen las cifras - 06/03/2014 5:00:15
" Cae la recaudación en España por sexta semana consecutiva. De los ocho millones de euros que hizo en su estreno "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", Martin Scorsese, 2013) a los cuatro millones y medio de "The Monuments Men" (George Clooney, 2014) durante su segunda semana en cartelera.Quizá podría decirse que los Oscars han contribuido a secar la taquilla pero solo hay que echar un vistazo al box office de Estados Unidos, donde el espectáculo televisivo presentado por Ellen DeGeneres sí tuvo verdadero impacto fue la gala más vista de los últimos diez años para comprobar que lo que pasa aquí es simplemente torpeza a la hora de presentar una oferta atractiva. Escasez de novedades potentes que enganchen a un gran número de espectadores. Tan sencillo como eso.
De los estrenos del pasado viernes, solo dos lograron colarse en el top 10. El más afortunado fue "Philomena" (Stephen Frears, 2013), el drama basado en hechos reales protagonizado por Judi Dench y Steve Coogan. Candidata a 4 Oscars que sabíamos que no iba a ganar, la película recaudó un total de medio millón de euros en 211 salas 2.386? de promedio.
Un puesto más abajo encontramos "El poder del dinero" ("Paranoia", Robert Luketic, 2013), un thriller con un reparto encabezado por Liam Hemsworth, Amber Heard, Gary Oldman y Harrison Ford. Ha llegado a nuestro país tarde y con poca convicción, por lo que no sorprende que solo haya sumado 374.630 euros en 249 pantallas 1.504? de promedio.
Datos | BoxOfficeMojo
-
La noticia Taquilla española | Los hombres de Clooney siguen en lo más alto mientras caen las cifras fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Oscar 2014 | La cuenta atrás | Mejor actriz protagonista - 01/03/2014 7:05:49
" Se acercan los Oscars… Mañana por la noche, durante la madrugada en España, se celebra la 86ª edición de la entrega de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de América. Un auténtico espectáculo de Hollywood, con las estrellas más destacadas y los mayores talentos del curso cinematográfico 2013, y una cita ineludible para millones de cinéfilos.Tras hacer un repaso a los intérpretes nominados en las categorías de mejor actriz de reparto, actor de reparto y actor protagonista, vamos a echar un vistazo a las protagonistas femeninas. Como decía ayer, hay años donde se cuelan trabajos poco meritorios entre los finalistas al Oscar pero no es el caso de esta edición. Tanto en protagonistas masculinos como femeninos se echan en faltan nombres Emma Thompson, Ad?le Exarchopoulos… pero hay un gran nivel, cuesta señalar a los favoritos. Creo que la estatuilla, al menos en los apartados de roles principales, tiene más valor que otros años.
Amy Adams, Cate Blanchett, Sandra Bullock, Judi Dench y Meryl Streep son las candidatas. ¿Cuál de ellas será la más afortunada?
Amy Adams
Amy Adams (<3) nació en Italia hace 39 años porque su padre, soldado, era trasladado constantemente a diferentes bases militares. Cuando tenía ocho años su familia se estableció definitivamente en Colorado, donde se crió. Fue allí donde comenzó a cantar en un coro y se apuntó a danza con vistas a convertirse en bailarina. Años más tarde se dio cuenta que ser bailarina profesional no era lo suyo y se decantó por el teatro musical, sintiendo que encajaba más con su personalidad.
Su carrera como intérprete comenzó en teatros de cena, donde actuó y ejerció de bailarina, hasta que un buen día hizo una prueba para la comedia "Muérete, bonita" ("Drop Dead Gorgeous", Michael Patrick Jann, 1999) y se convirtió en su debut en el cine. Pocos años después, Steven Spielberg la fichó para la cada vez más justamente valorada "Atrápame si puedes" ("Catch Me If You Can", 2002), sin embargo, no fue hasta "Junebug" (Phil Morrison, 2005) cuando Adams empezó a llamar la atención; obtuvo con ella su primera nominación a los Oscar.
"La duda" ("Doubt", John Patrick Shanley, 2008), "The Fighter" (David O. Russell, 2010) y "The Master" (Paul Thomas Anderson, 2012) le reportaron más nominaciones y forman parte de lo mejor que ha hecho hasta el momento. Con su cautivador papel de timadora dispuesta a todo por sobrevivir en la comedia negra "La gran estafa americana" ("American Hustle", D.O. Russell, 2013), Adams aspira a ganar su primer premio de la Academia. No tiene verdaderas opciones pero sería un justo reconocimiento a una de las mejores actrices del presente.
Cate Blanchett
Nacida en Australia hace ya 44 años (!!), Cate Blanchett descubrió su vocación a raíz de participar como extra sin tenerlo previsto, en un viaje improvisado a Egipto al expirar su pasaporte en Reino Unido. En 1992 se graduaría en el Instituto Nacional de Arte Dramático y ese mismo año comenzó su carrera en el teatro, realizando en 1993 su primera obra junto a Geoffrey Rush y bajo las órdenes de David Mamet, ni más ni menos.
Tras algunas series de televisión y probar su talento en escenarios teatrales, esta prodigiosa actriz dio el salto al cine con "Camino al paraíso" ("Paradise Road", Bruce Beresford, 1997), donde tuvo un papel secundario junto Glenn Close y Frances McDormand. El mismo año compartió protagonismo junto a Ralph Fiennes en "Oscar y Lucinda" ("Oscar and Lucinda", Gillian Armstrong) y su interpretación la llevó a conseguir el que se convertiría en uno de los papeles más importantes de su carrera, la reina Isabel I de Inglaterra en "Elizabeth" (Shekhar Kapur, 1998). Con éste último logró su primera nominación al Oscar y el reconocimiento internacional y unánime.
Posteriormente la hemos podido ver encarnando con pasmosa convicción a la mismísima Katherine Hepburn en "El aviador" ("The Aviator", Martin Scorsese, 2004), papel con el que lograría la estatuilla en el apartado de mejor actriz de reparto, e incluso a Bob Dylan en "I"m Not There" (Todd Haynes, 2007). Por "Blue Jasmine", donde da vida a una mujer que intenta recuperar el control de su vida tras perderlo todo, Cate Blanchett ha ganado el Globo de Oro, el BAFTA y el galardón del sindicato de actores. Tiene su segundo Oscar al alcance de la mano.
Judi Dench
Inglesa de pura cepa, nacida en York hace 79 años, Judi Dench debutó en el teatro en 1951 interpretando a Ofelia en "Hamlet". En su tierra se ganó la reputación como una de las mejores actrices del periodo de la post-guerra, sobre todo por su trabajo en el teatro, que ha sido siempre su pasión. En 1961 se unió a la famosa Royal Shakespeare Company y poco después le vino uno de sus mayores éxitos sobre las tablas interpretando a Sally Bowles en "Cabaret" (1969), papel que hizo célebre Liza Minneli en su versión cinematográfica.
No cesó su trabajo para el teatro en años posteriores, intercalado con papeles para televisión, donde estrenó varias obras importantes. En 1985 dirigió a Emma Thompson y Kenneth Branagh quien más tarde la contrataría para "Enrique V" ("Henry V", 1989) y "Hamlet" (1996) en la versión teatral de "Mucho ruido y pocas nueces", y le llegó su primer papel importante para el cine en el drama romántico "Una habitación con vistas" ("A Room with a View", James Ivory). Fue nombrada Dama del Imperio Británico como reconocimiento a su carrera en 1988. Dench acumula ya siete nominaciones al Oscar, premio que obtuvo por un brevísimo pero memorable papel en la sobrevaloradísima "Shakespeare in Love" (John Madden, 1998).
En "Philomena" (Stephen Frears, 2013), drama basado en hechos reales que acaba de llegar a nuestras carteleras, da vida una enfermera jubilada en busca de un hijo que unas malvadas monjas (ejem) le arrebataron cinco décadas atrás. Es una historia de las que emocionan fácilmente al público y ella ofrece otra interpretación magistral. No parece rival para Blanchett pero todos aplaudiríamos si ganara su segundo Oscar.
Meryl Sreep
De ascendencia alemana, inglesa y suiza, Meryl Streep nació en Nueva Jersey hace 64 años. Mientras estudiaba para el Máster en Bellas Artes en la Escuela de Drama de la Universidad de Yale, actuó en varias obras de teatro. Al acabar, siguió un tiempo en los escenarios realizando obras en Broadway que le reportaron alguna nominación a los premios Tony y otros premios del mundillo. Su debut en el cine llegó con un pequeño pero fundamental papel en "Julia" (Fred Zinnemann, 1977), compartiendo escena junto a Jane Fonda y Vanessa Redgrave.
En la década de los 70 tuvo un par de interpretaciones claves para su carrera. Una de ellas fue en "El cazador" ("The Deer Hunter", Michael Cimino, 1978), donde pudo estar al lado de su por entonces pareja John Cazale, diagnosticado de cáncer óseo y fallecido el mismo año de su estreno. Consiguió su primera nominación a los Oscar como actriz de reparto gracias a un film extraordinario que mejora con el tiempo. Un año más tarde, muy entregada en su interpretación de una madre que abandona su hogar en "Kramer contra Kramer" ("Kramer vs. Kramer", Robert Benton, 1979), aportó su propia visión haciendo que reconstruyeran por completo su personaje, llegando a escribir dos de los diálogos con más importancia. Levantó su primer Oscar.
Ya en los "80 llegaría su consagración. Desde "La mujer del teniendo francés" en 1981 ("The French Lieutenant"s Woman", Karel Reisz) protagonizada junto a Jeremy Irons, no paró de cosechar éxitos. Su dramática interpretación y perfecto acento polaco en "La decisión de Sophie" (Sophie"s Choice, Alan J. Pakula, 1982); las románticas "Enamorarse" (Falling in Love, Ulu Grosbard, 1984) y "Los puentes de Madison" (The Bridges of Madison County, Clint Eastwood, 1995); o el drama con tintes religiosos "La duda" ("Doubt", John Patrick Shanley, 2008) son solo algunos de sus trabajos más destacados.
Sandra Bullock
Terminamos con la que sobra. Bueno, mejor dicho, y para ser justo, con la peor actriz y la peor interpretación de las cinco. Y os lo dice alguien que incluyó "Gravity" (Alfonso Cuarón, 2013) entre los mejores estrenos del año pasado. Disfruté el trabajo de Sandra Bullock en un espectáculo asombroso, posiblemente el film con el efecto 3D más logrado hasta la fecha, pero si se la compara con las otra cuatro rivales que tendrá la noche del domingo, sinceramente, no merece estar en la recta final. Mucho menos lograr la estatuilla.
Porque además sería la segunda en su carrera para una actriz limitada, de cine comercial, con una filmografía repleta de tontas comedias y cursis relatos coronada con un inmerecido Oscar por "Un sueño posible" ("The blind side", John Lee Hancock, 2009), título blandito y olvidable donde los haya.
La primera intención de esta mujer a punto de cumplir los 50, que toca el piano desde niña y tiene la doble nacionalidad americana/alemana, fue estudiar música, pero lo dejó para matricularse en interpretación, en 1982. Se trasladó a Nueva York, donde trabajó de camarera mientras acudía a audiciones. Su debut llegó con "En la cuerda floja" ("Hangmen", J. Christian Ingvordsen, 1987), estrenada directamente a vídeo. Tras varias apariciones en televisión y papeles menores, le llegó la fama con la película "Speed" (Jan de Bont, 1994) junto a Keanu Reeves. Desde entonces no ha mejorado mucho, dejando solo algunas escenas inspiradas de vez en cuando, como en "Gravity", por la que se ha embolsado 70 millones de dólares. Premio más que suficiente.
En Blogdecine | Encuesta de la semana: Oscar 2014
-
La noticia Oscar 2014 | La cuenta atrás | Mejor actriz protagonista fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Taquilla española | Triunfan los estafadores americanos - 06/02/2014 6:43:39
" Tras los lobos, llegan los timadores. Curioso. "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013), en cuyo reparto encontramos a estrellas del calibre de Christian Bale, Amy Adams, Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y Jeremy Renner, ha conseguido llegar al número 1 de la taquilla española en el fin de semana de su estreno; roza el millón y medio de euros con 444 salas 3.378? de media. Desbanca a otra comedia negra, "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", Martin Scorsese, 2013), que cae solo un puesto tras tres semanas en cartelera. La adaptación de las memorias de Jordan Belfort protagonizada por Leonardo DiCaprio pierde un suave 35% de recaudación y se queda muy cerca de su rival, logrando todavía un meritorio promedio de 3.281? por cine.Dos novedades más logran colarse en el top 10. Con la tercera posición se tiene que conformar uno de los primeros fiascos comerciales del año, "Jack Ryan: Operación sombra" ("Jack Ryan: Shadow Recruit", Kenneth Branagh, 2014), el intento de reboot de la franquicia de acción con Chris Pine como nuevo rostro del héroe literario creado por Tom Clancy; el thriller, con pinta de rutinario, no ha llamado mucho la atención y se queda en unos flojos 1.664? de media con algo más de 300 pantallas a su disposición. Un peldaño más abajo encontramos "Al encuentro de Mr. Banks" ("Saving Mr. Banks", John Lee Hancock, 2013), la comedia dramática que narra el encuentro entre Walt Disney y Pamela Lyndon Travers, la creadora de Mary Poppins, con Tom Hanks y Emma Thompson en la piel de dichos personajes; pudo verse en 275 cines y tampoco ha logrado buenas cifras, recaudó 1.603? de media. ¿Una apariencia demasiado blanda?
Datos | BoxOfficeMojo
-
La noticia Taquilla española | Triunfan los estafadores americanos fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Liam Neeson y Martin Scorsese volverán a trabajar juntos en Silence - 31/01/2014 18:12:53
" "Gangs of New York" es recordada principalmente por haber sido la primera de las colaboraciones entre Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio ahora mismo tenemos en cartelera la quinta y mejor de todas hasta la fecha y también por la muy merecida nominación porque supuso el muy merecido segundo Oscar al mejor actor para Daniel Day Lewis por su tan excesiva como apasionante interpretación. Mucho menos se habla de que fue la primera vez que Liam Neeson y Scorsese trabajaron juntos, siendo ahora noticia el hecho de que lo harán por segunda vez en "Silence" (2015).Mi compañero Juan Luis ya nos comentó el pasado mes de mayo que el director de la divertidísima "Jo, ¡qué noche!" ("After Hours", 1985) había fichado a Ken Watanabe y Andrew Garfield para liderar el reparto de "Silence", pero la ausencia de novedades había sido la nota dominante desde entonces, hecho que se prestaba a pensar en la posibilidad de que el proyecto volviese a aplazarse. Y es que Scorsese lleva unos 20 años queriendo sacar adelante esta nueva adaptación de la novela de Shusaku Endo que aborda la misión de enseñanza de los textos cristianos de dos misioneros jesuitas en Japón durante el siglo XVII. La cosa no tardará en complicarse, ya que el Gobierno está haciendo todo lo posible violencia incluida para reprimir esa ideología religiosa.
Se da la casualidad de que hoy también se ha puesto punto y final a una disputa legal entre Cecchi Gori Pictures y Scorsese, ya que la compañía había presentado una demanda por incumplimiento de contrato al segundo por haber dado prioridad al rodaje de "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", 2013) cuando debería haber rodado antes el título que aquí nos ocupa. Algo un tanto absurdo porque ambas partes han reconocido la amistosa relación que comparten. Volviendo a lo que realmente debería importarnos, está previsto que el rodaje arranque el próximo mes de agosto en Taiwan, por lo que no tardaremos mucho en ver lo nuevo del genial director neoyorquino.
Vía | Deadline
-
La noticia Liam Neeson y Martin Scorsese volverán a trabajar juntos en Silence fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Taquilla española | El lobo sigue de fiesta - 30/01/2014 11:32:40
" No hay cambios en los puestos más altos de la taquilla española. Contrariamente a lo que pronosticaban los que no confían en el criterio del público, "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", Martin Scorsese, 2013) conserva el número uno en su segunda semana en cartelera tras bajar su recaudación solo un 16% y llegar a los 5.343? por sala; datos extraordinarios. Se acerca ya a los seis millones de euros esta controvertida, excesiva y divertidísima adaptación de las memorias de Jordan Belfort protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey, Margot Robbie y Jean Dujardin, entre otros.Solo dos novedades del pasado viernes lograron colarse en el top 10. "Hércules: El origen de la leyenda" ("The Legend of Hercules 3D", Renny Harlin, 2014) fue la más afortunada al lograr cerca de seis cientos mil euros en su estreno y un promedio de 2.422? con algo menos de 250 copias; considerando que tiene una pinta horrible, una pobre excusa para lucir el torso de Kellan Lutz, no son malas cifras. Peor le ha ido a "Mindscape" (Jorge Dorado, 2013), una coproducción con participación española que cuenta con Mark Strong como gran estrella del reparto. El thriller se proyectaba en apenas 150 pantallas y no ha llamado demasiado la atención, se queda en 290.894 euros 1.889? de media.
Datos | BoxOfficeMojo
-
La noticia Taquilla española | El lobo sigue de fiesta fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Bellas y Modelos que incluya cartelera y Martin Scorsese
Consulte Información en Farandula: Actor Matt Damon y Actor Michael Douglas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario