
Que opina usted? Philomena, sensiblería facilona - 03/03/2014 10:12:15
" Es algo que llevamos observando tantos años como hace y no son muchos, pero lo terminarán siendo si nadie le pone remedio que la Academia de Hollywood decidió alterar la configuración de sus premios a la Mejor Película para, en lugar de las cinco candidaturas que podemos observar en cualquiera de las otras categorías, dar cabida a nueve títulos con los que, aparentemente, cubrir más terreno en la vasta oferta cinematográfica que podemos encontrar en las carteleras semana a semana a lo largo de todo el año.Lo que esto lleva provocando desde que la "norma" entró en vigor es la inclusión anual forzosa de películas que quedan muy lejos de rayar la supuesta excelencia a la que deberían acceder los títulos y personas galardonados, siempre y cuando uno no considere como si lo lleva haciendo desde hace años el que esto suscribe que los Oscar no son más que otros premios otorgados por un puñado de profesionales que, en la gran mayoría de los casos, obedecen a disquisiciones que nada tienen que ver con la calidad de la producción y sí con politiqueos, favores y quién sabe qué trejemanejes Weinstenianos.
"Philomena", una peliculita del montón
Y es que parece casi obligado que dentro de esa cuota de nueve títulos con el potencial para ser nombradas "película del año", la presencia de los hermanos Weinstein es irrenunciable, da igual que lo que los fundadores de Miramax y polémicos productores traigan bajo el brazo sea lo último de Quentin Tarantino o que áquel filme sobre el que han hincado sus dientes para su distribución internacional sea lo último de un reputado cineasta británico que, en manos de otro nombre, habría carecido de repercusión alguna.
Tanto es así que, si sólo atendierámos al guión firmado por Steve Coogan que además de protagonizar también produce la cinta no seríamos capaces de encontrar en él nada que lo separe de esas historias de "interés humano" que sirven de premisa de partida para este relato basado en hechos reales. Lo curioso del caso es que, en un momento dado de la acción, y en boca suya, podemos escuchar algo así como que "las historias de interés humano son el producto de gente ignorante destinado a gente ignorante". Si eso pretendía ser una ironía o un declaración de principios es algo que hasta a él se le escapa.
Lo que no es capaz de eludir una mirada de disposición crítica es que las aspiraciones últimas de "Philomena" pasan sí o sí por provocar en el espectador la lágrima fácil por mor de la utilización nada sutil de recursos típicos del drama que han sido usados hasta la saciedad ya en producciones para la gran pantalla, ya en aquellas destinadas a la caja tonta: ver aquí esos montajes que, en momentos clave, acuden a mostrar planos de ese hijo que la protagonista perdió de manos de las monjas de un convento, es caer muy bajo para un cineasta que ha tocado techo en no pocas ocasiones.
Y eso es quizás lo que más doloroso resulta de esta peliculita, comprobar como el responsable de cintas del estimulante calado de "Las amistades peligrosas" ("Dangerous Liaisons", 1988) y "Los timadores" ("The Grifters", 1990) o de la maestría de "Alta fidelidad" ("High Fidelity", 2000) se deja llevar por una acusada ramplonería de formas e invisibiliza su presencia hasta que resulta indetectable hace aún más evidente que la inclusión de "Philomena" en las candidaturas a los Oscar responderá a muchas cosas, pero ninguna de ellas tiene que ver con su elevada calidad.
Una calidad que, inexistente en guión y dirección, sólo cabe encontrar en las interpretaciones de Coogan y una espléndida como si alguna vez no lo estuviera Judi Dench y en la partitura de un Alexandre Desplat que, en la tónica sensible y emotiva que muchas veces le hemos escuchado al músico parisino, también lograba alzarse con la nominación a la dorada estatuilla. Una nominación que completa las cuatro que acaparaba la cinta y perdía en favor, en este caso, del espléndido trabajo de Steven Price para "Gravity" (id, Alfonso Cuarón, 2013); ésta sí, y con autoridad, la mejor película del año…por más que cierto calvo con espada no haya pensado lo mismo.
Otra crítica en Blogdecine
"Philomena", simpleza
-
La noticia Philomena, sensiblería facilona fue publicada originalmente en Blogdecine por Sergio Benítez.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Recomendaciones cinéfilas para aprovechar las rebajas - 14/01/2014 6:14:30
" Tras la vorágine consumista de las fiestas navideñas y los Reyes Magos arrancó en nuestro país el periodo de Rebajas. Que es como la llegada del Apocalipsis pero sin la amenaza del fin de la humanidad bueno, según se mire. La gente corre, grita, golpea, enloquece, en un desesperado intento por sacar el mayor partido posible a las ofertas. A seguir gastando y acumulando cosas en casa. Tener la oportunidad de adquirir productos mucho más baratos de lo habitual y no llevárselos. No es español.Cuesta no caer en la tentación. Lo mejor es quedarse en casa. Si sales, serás infectado. Alguna oferta te llevará a echar mano de la cartera. Inevitable; si paseas por las estanterías de la sección de Blu-ray y DVD, el corazón se acelera enseguida con carteles de rebajas al 30%, al 50%, "llévese tres y pague solo dos"… Uf. Posas la mirada en las novedades, los clásicos, esas ediciones especiales que piden a gritos unirse a tu colección. Repasas las carátulas, primero lentamente, de manera descuidada, como quien solo está mirando por curiosidad… hasta que encuentras algo que necesitas llevarte a casa. Se queda en tus manos. Sigues mirando. Y piensas que desaprovechar estos precios es absurdo, que ya no compras tanto como antes, que un día es un día… La caza ha comenzado. Para facilitaros la misión, y no perdáis más tiempo del necesario entre el furioso gentío, he pensado que os podría resultar útil una guía de sugerencias, películas y packs para todos los gustos y carteras.
Antes de pasar al meollo del asunto, os comento sitios donde podéis encontrar ofertas interesantes. En Amazon tenéis un 4?20? en una selección de DVDs y un 4?30? en una lista de Blu-rays lo suficientemente amplia como para quedaros con ganas de pillar más. En Fnac hay una promoción de 3?2 en cine, pero ojo, regalan la unidad más barata, como suele ser habitual debería ser una media de los tres precios, ¿no creéis?. En DVDGo han establecido un descuento del 30% en una amplia selección de títulos y tenéis un 2?1 en películas Blu-ray de la Warner. Por último, en El Corte Inglés hay montones de DVDs a 5?, su colección de clásicos imprescindibles en DVD al mismo precio, un descuento del 20% si te llevas dos unidades y un 35% si adquieres tres o más. CUIDADO porque muchas de estas ofertas acaban en febrero. Por no hablar de que se acaben las existencias de los títulos más deseados… Y vamos ya a ello.
Imagino que a estas alturas todos tendréis, al menos, una de las dos trilogías de "Star Wars", pero si no es el caso podéis aprovechar esta oportunidad para llevaros a casa vuestros episodios favoritos de la saga galáctica. El año que viene llegará uno nuevo dirigido por Abrams y habrá ganas de repasar la saga entera, ¿verdad? En torno a 30 euros cuesta cada una de las trilogías por separado y el pack completo con tres películas infantiles innecesarias sale por unos 80?.
"X-Men Saga: Colección Adamantium". Pack que incluye las seis películas de la franquicia "X-Men", "X-Men 2", "X-Men 3: La decisión final" ("X-Men: The Last Stand"), "X-Men Primera Generación" ("X-Men: First Class"), "X-Men Orígenes: Lobezno" ("X-Men Origins: Wolverine") y "Lobezno Inmortal" ("The Wolverine") más un artículo de coleccionismo para frikis: las garras de lobezno. Cuesta en torno a 100?.
Edición coleccionista de "La lista de Schindler" ("Schindler"s List", Steven Spielberg, 1993). A veces pasa que compras películas que te han gustado y vas dejando para más adelante otras que te encantan. Somos raros. Si aún no tienes en tu colección este título, uno de los más destacados de la década de los 90, puedes aprovechar este pack, que incluye chorradillas como carteles y postales para justificar un precio que ronda los 40?.
Pack con "Star Trek" (J.J. Abrams, 2009) y "Star Trek en la oscuridad" ("Star Trek into Darkness", J.J. Abrams, 2013). Puro entretenimiento para seguidores de la saga y nuevos fieles. El precio normal ronda los 30?.
Pack "Jack Ryan". Aprovechando el próximo estreno de la nueva entrega, protagonizada por Chris Pine, quizá os interese adquirir los cuatro anteriores títulos de la saga; podéis encontrar el artículo por menos de 30 euros. Personalmente, solo me llevaría las dos primeras La caza del Octubre Rojo" ("The Hunt for Red October", John McTiernan, 1990) y "Juego de patriotas" ("Patriot Games", Phillip Noyce, 1992) pero las otras siempre pueden servir para nivelar alguna mesa…
"El llanero solitario" ("The Lone Ranger", Gore Verbinski, 2013) en estuche metálico. Una gran aventura para todos los públicos, divertida y nostálgica con un problema de duración, disculpable. Ronda los 25?.
Blu-ray en estuche metálico y banda sonora de "Django desencadenado" ("Django Unchained", Quentin Tarantino, 2013). El esperado western de uno de los cineastas más creativos de las últimas tres décadas. Hay pocas unidades circulando, el precio varía aproximadamente entre 40 y 50 euros.
Pack "El Señor de los Anillos: Trilogía" con las versiones extendidas. 15 discos nada menos 6 Blu-ray y 9 DVD incluye esta completa edición, imprescindible para los fans de las adaptaciones de J.R.R. Tolkien que está llevando a cabo Peter Jackson. Cada vez que reviso estas películas me gustan un poco menos pero siempre me emociono con algunos instantes gracias al reparto. Sale por unos 80 euros, 50 más que si elegís el pack con los montajes que se estrenaron en cines.
Edición "montaje final" de "Blade Runner" (Ridley Scott, 1982). Otro título que debe estar en la colección de todo cinéfilo. Puede que te parezca una joya o que la consideres sobrevalorada pero sus imágenes han dejado huella en la memoria del público y han influido en la ciencia-ficción posterior. Por otro lado, los audiocomentarios son útiles para todo el que esté interesado en la creación cinematográfica. Sin rebajas u ofertas podéis encontrar este artículo a 18?.
Pack "Prometheus To Alien" en Blu-Ray. La franquicia de Alien compuesta de momento por 5 películas orquestadas por Ridley Scott, James Cameron David Fincher y Jean Pierre-Jeunet. Sale por unos 35 euros. Una saga muy irregular, pero incluye dos obras maestras y en todas hay escenas memorables. Sí, en la última también. El homenaje a "Lawrence de Arabia", la extracción del bichillo…
"The Master" (Paul Thomas Anderson, 2012). Imprescindible. La mejor película estrenada en España el año pasado. El precio, en este caso, es irrelevante.
Para concluir, puede que busquéis un clásico para compensar tanto título moderno, o quizá para probar algo diferente, pues me consta que muchos os quedáis con los estrenos que se comparten en Internet. En ese caso, mi recomendación es que os llevéis "El hombre que mató a Liberty Valance" ("The Man Who Shot Liberty Valance", John Ford, 1962) en Blu-ray. Cuesta unos 10-15 euros y es una maravilla llena de momentos irrepetibles. De las que vuelves a ver y cada fotograma, cada diálogo, te eriza la piel.
-
La noticia Recomendaciones cinéfilas para aprovechar las rebajas fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Bellas y Modelos que incluya Cinematográfica y Quentin Tarantino
Consulte Información en Farandula: Película El hobbit y Actriz Jessica Chastain
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario