Información: Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... - 03/03/2014 7:12:15
" Los Oscar 2014. Confieso que a mitad ceremonia decidí irme a dormir, y al final me pudo el ansia y me quedé hasta el final pero sin dejar de quejarme por todo: la previsibilidad de los galardones, los anuncios y los aburridísimos vídeos homenaje a los héroes y no sé que otras pamplinas. La 86ª edición de los Premios Oscar ha sido una gala aburrida ni siquiera hubieron momentos rídiculos de los que burlarse, aunque la Degeneres disfrazada de Bruja Buena de "El Mago de Oz", ayudó bastante y aunque su maestra de ceremonias, Ellen Degeneres, tuvo sus momentos de genialidad, la ceremonia pasará a la historia como una de las más siesas de los últimos años.Tres horas y media de ceremonia y un poco de tortura, también que pasarán a la historia por haber producido la foto más tuiteada de la historia y encumbrar a Leonardo DiCaprio como el actor más odiado por la Academia de Hollywood. Y como estoy un poco cabreada, he decidido resarcirme con este post, vomitando lo que más me toca la moral. No me lo tengáis en cuenta. Y también os invito a ver las crónicas de mis compañeros Mikel y Pablo.
"12 años de esclavitud" y Sidney Poitier
Menos mal que "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen), se alzaba con el premio gordo después de la mala jugada que le hicieron al pobre Steve McQueen al anunciar el Oscar al Mejor Director: sacar a Sidney Poitier a entregarlo. Y es que el veterano actor fue el primer actor negro en conseguir un Oscar en el año 1963 por su trabajo en "Los lirios del valle" de Ralph Nelson. Un detalle que bien puso los pelos como escarpiar al director al poder convertirse en el primer director negro en conseguir la estatuilla del Tío Oscar de hecho, hubo un plano del patio de butacas y se podía leer lo mismo en la cara de Bill Murray.
No pudo ser, y aunque el Oscar también fue justo al recaer en manos de Alfonso Cuarón por su fantástico trabajo en "Gravity", sabemos que la elección de Sidney Poitier fue a mala leche. Señores académicos, eso no se hace.
Oh, Leo, Leo…
Ya lo sé, ya lo sé. En Hollywood gustan mucho las transformaciones físicas y lo que hace Matthew McConaughey en "Dallas Buyers Club" de Jean-Marc Vallé es de quitarse el sombrero porque une transformación física con talento, pero…¿y el excesivo, excéntrico, abusivo y también muy físico personaje que encarna magníficamente Leonardo DiCaprio en "El lobo de Wall Street" de Martin Scorsese y la gran perdedora de la noche? ¿Qué tienen en la Academia contra el pobre Leo?
Dejando de lado mi corazón roto de ex adolescente, lo cierto es que Leonardo DiCaprio debe caer gordo y antipático a los casposos académicos de Hollywood. ¿Tienen envidia de que sus novias sólo sean modelos? ¿Su compromiso con el medio ambiente? En fin, no comprendemos que DiCaprio no haya sido premiado con el mejor trabajo de su carrera, sobre todo, teniendo en cuenta de que el muchacho ya ha rozado la estatuilla en cuatro ocasiones. No te preocupes Leo, para mí sgues siendo el Rey del Mundo.
De "selfies" y pizzas
Si hay que salvar algo de la ceremonia, salvaría dos gags muy concretos protagonizados por Ellen Degeneres y Brad Pitt, Julia Roberts, Meryl Streep…Sí, me refiero a la ya histórica "selfie" de grupo capturada por el mismísimo Bradley Cooper. Y es que la Degeneres, paseándose por el patio de butacas, decidió hacerse un "selfie" para convertirla en la foto más tuiteada de la historia. ¿Cómo conseguirlo? Muy fácil: pidiendo a Meryl Streep, Julia Roberts, Jennifer Lawrence, Brad Pitt, Bradley Cooper, Kevin Spacey, Jared Leto, Angelina Jolie y Lupita Nyongo"o y su hermano desconocido que ya no lo es que posen para la foto. ¿Lo consiguió? Sí, en menos de 40 minutos, la foto ya había roto Twitter.
El segundo gag lo protagonizó una pizza. Ellen Degeneres llevo un par de pizzas y las repartió entre los protagonistas de la histórica foto. ¿Quién nos iba a decir que veríamos a Julia Roberts y Meryl Streep devorando una pizza como si no hubiera mañana y a Brad Pitt, de esmoquín, repartiendo platos de plástico?
En fin, los 86º Premios Oscar pasarán a la historia por una fotografía en Twitter y poco más. Yo me sigo quedando con las ceremonias de los premios Tony, los galardones de Broadway. Eso sí es entretenimiento y tiene buenas actuaciones musicales…ejem…Pink y su "Somewhere over the rainbow".
¿Cuáles fueron vuestros momentos favoritos?
-
La noticia Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... fue publicada originalmente en Blogdecine por LuciaRos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Los Oscar más inmerecidos - 17/01/2014 7:49:29
" Aún estamos con la resaca del anuncio de las nominaciones a los Oscar, pero lo cierto es que yo no encontré ninguna gran sorpresa entre las aspirantes al premio. De hecho, me llamó mucho más la atención algunas de las elecciones entre las candidatas a los Razzie, pero bueno, hace ya años que estos galardones han perdido toda credibilidad. Sin embargo, volvamos de nuevo a los premios de la Academia de Hollywood, ya que a lo largo de su dilatada historia se han cometido auténticas burradas, tanto a la hora de elegir a las nominadas como cuando se han anunciado a los "mejores" de ese año.Es por ello que he querido hacer una pequeña selección de los que considero que son los diez oscar más inmerecidos, aquellos que nunca debieron darse. Para ello he tenido en cuenta tanto la calidad del trabajo del premiado como la competencia que tenían ese año, por lo que quizá encontréis varias sorpresas entre mis personales elecciones a mí mismo me cuesta entender que haya acabado teniendo que dejar fuera ciertos premiados, pero os prometo que me he limitado a ser sincero y la única "trampa" que he hecho es que ante la duda, he optado por elegir el caso de la categoría que tuviera menos representación en la lista. Sin más que añadir, os invito a descubrir mi selección y a debatir al respecto en los comentarios.
Al Pacino mejor actor por "Esencia de mujer" ("Scent of a Woman", Martin Brest, 1992)
Los premios compensatorios son algo relativamente común en la Academia de Hollywood aunque también hay casos en los que se esperaba algo así y luego el galardón fue a manos de otra persona y hay ocasiones en los que se cometen errores tan clamorosos como el concedido a Al Pacino por su participación en "Esencia de mujer". Ni mucho menos quiero decir que se trate de una mala actuación, pero sí de una que depende demasiado de un par de escenas la del baile por ejemplo y que en el cómputo global jamás debió llevarse el premio.
Además, la competencia ese año tenía mucho nivel, ya que también teníamos nominados a Robert Downey Jr. en "Chaplin" (Richard Attenborough, 1992), Clint Eastwood por "Sin perdón" ("Unforgiven", Clint Eastwood, 1992), Stephen Rea por "Juego de lágrimas" ("The Crying Game", Neil Jordan, 1992) y Denzel Washington por "Malcolm X" (Spike Lee, 1992). Y es que Al Pacino debería tener al menos un Oscar en casa, pero es una injusticia bastante importante que lo tenga precisamente por liderar la cinta de Martin Brest. De hecho, ese mismo año también estaba nominado como mejor actor secundario por "Glengarry Glen Ross" (James Foley, 1992) y hubiese sido mucho más merecido haberlo ganado ahí.
"Brave" (Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell, 2012) mejor película animada"
Un Oscar por ser la película de Pixar de ese año, así de sencillo. Y es que a veces se vive de las rentas y este es el perfecto ejemplo de ello. No es ya que no fuera la mejor y ya no es solamente cosa mía, que era la peor valorada por la crítica americana, sino que fácilmente era la menos buena de las nominadas, donde también encontramos a "¡Rompe Ralph!" ("Wreck-It Ralph", Rich Moore, 2012), "El alucinante mundo de Norman" ("ParaNorman", Chris Butler y Sam Fell, 2012), "¡Piratas!" ("The Pirates! Band of Misfits", Peter Lord y Jeff Newitt, 2012) y "Frankenweenie" (Tim Burton, 2012). Eso sí, parece que ya se le ha agotado el crédito, que este año la Academia ni tan siquiera ha nominado a la simpática "Monstruos University" ("Monsters University", Dan Scanlon, 2013) cuando lo merecía más que al menos una de las candidatas.
Mejor película para "Gigi" (Vincente Minnelli, 1958)
Hubo una época en la que parecía que no podían pasar muchos años sin que un musical se llevase el premio gordo para casa, aunque ninguno lo mereció menos que "Gigi". Ojo, es una película con la que disfruté, sobre todo por la presencia de Maurice Chevalier, pero es que ese fue también el año de "Sed de mal" ("Touch of Evil", Orson Welles, 1958) que no consiguió ni una triste nominación o "Vértigo" (Alfred Hitchcock, 1958) únicamente candidata en un par de categorías técnicas. Y si preferís que me centre en las nominadas, "Gigi" jamás debió batir a "La gata sobre el tejado de zinc" ("Cat on a Hot Tin Roof", Richard Brooks, 1958).
Los dos Oscars consecutivos para bandas sonoras de Gustavo Santaolalla
Esta es la elección más personal y en la que difícilmente encontraréis mejores argumentos que el enorme rechazo que me provoca el trabajo del propio Santaolalla. Eso sí, me cuesta muchísimo más entender el premio por "Babel" (Alejandro González Iñárritu, 2006), mediocre cinta manipuladora hasta la médula y con una banda sonora poco inspirada que se limita a resaltar ese aspecto, que el de "Brokeback Mountain" (Ang Lee, 2005). Sólo concibo sus premios como una de esas modas pasajeras que hay a veces en los Oscar, pero es que normalmente se limitan a meras nominaciones para caer rápidamente en el olvido.
Mark Boal por el guión de "The Hurt Locker" (Kathryn Bigelow, 2008)
Tengo que reconocer que no soy uno de los mayores defensores de "The Hurt Locker" y que el Oscar a mejor película no hubiese ido para ella si de mi dependiera. Sin embargo, no fue algo especialmente injusto, pero sí lo fue la estatuilla a mejor guión original que recogió Mark Boal por su trabajo en esta película de Kathryn Bigelow. El libreto era su eslabón más débil el trabajo de dirección era lo que conseguía que no resultase algo molesto, pero la verdad sigue siendo esa y sólo el voto en bloque a la película hace comprensible su reconocimiento. De hecho, no debería ni haber estado nominado.
Cuba Gooding Jr. mejor actor secundario por "Jerry Maguire" (Cameron Crowe, 1996)
Una escena ¡Enséñame la pasta!, por muy mítica que sea, no te hace merecedor de un Oscar, sobre todo si lo demás que haces en la película es limitarte a no estorbar demasiado. Tanto Edward Norton por "Las dos caras de la verdad" ("Primal Fear", Gregory Hoblit, 1996) como William H. Macy por "Fargo" (Joel Coen, 1996), Armin Mueller-Stahl por "Shine" (Scott Hicks, 1996) o James Woods por "Fantasmas del pasado" ("Ghosts of Mississippi", Rob Reiner, 1996) eran más merecedores de esa estatuilla.
Mejor película para "Gente corriente" ("Ordinary People", Robert Redford, 1980)
Una película claramente superior a otros títulos que consiguieron llevarse para casa esa preciada estatuilla, pero eso no quita para que su victoria sea especialmente desconcertante. Creo que con decir que "Toro salvaje" ("Raging Bull, Martin Scorsese, 1980) y "El hombre elefante" ("The Elephant Man", David Lynch, 1980) estaban entre sus rivales es más que suficiente para entender la inclusión de "Gente corriente" aquí. Además, tampoco hubiera pasado nada si la estatuilla a mejor director de Robert Redford en el vídeo superior podéis ver su discurso de agradecimiento hubiese acabado en las manos de Martin Scorsese o David Lynch, la verdad.
Luis Bacalov mejor banda sonora por "El cartero y Pablo Neruda ("Il Postino", Michael Radford, 1994)
Hasta el último momento tuve dudas sobre cuál iba a ser la última elegida para esta lista, por lo que pedí consejo a mis compañeros y Sergio dio totalmente en el clavo al recordarme la enorme injusticia que se cometió al premiar al bonito tema central que Luis Bacalov compuso para "El cartero (y Pablo Neruda)" por encima del monumental trabajo realizado por James Horner para "Braveheart" (Mel Gibson, 1995). Con todo, estaba claro que la cinta de Michael Radford iba a llevarse al menos una estatuilla y se ve que los votantes quisieron reconocer la trágica historia detrás de su creación Massimo Troisi, su protagonista, aplazó una operación cardíaca para completar la película y murió al día siguiente de acabar el rodaje por culpa de un ataque al corazón con el premio "menos importante" de los cinco a los que aspiraba.
Roberto Beningni mejor actor por "La vida es bella" ("La vita ? bella", Roberto Benigni, 1997)
Una de las mayores sorpresas que recuerdo desde que sigo los premios fue ver a Roberto Benigni hacer historia llevándose para casa el Oscar a mejor actor. Con el tiempo me quedó claro que fue básicamente por su gran forma de venderse en Hollywood, no dudando en conceder entrevistas en todas partes y en dejarse querer. Además, su interpretación no estaba nada mal, pero es que ese año había demasiado nivel en la categoría de mejor actor.
Soy consciente de que saber venderse es algo esencial en el caso de los Oscar, pero eso no quita el hecho de que cualquiera de sus cuatro competidores Edward Norton por "American History X" (Tony Kaye, 1998), Nick Nolte por "Aflicción" ("Affliction", Paul Schrader, 1998), Tom Hanks por "Salvar al soldado Ryan" ("Saving Private Ryan", Steven Spielberg, 1998) e Ian McKellen por "Dioses y monstruos" ("Gods and Monsters", Bill Condon, 1998) realizaba una interpretación mucho más merecedora de haber subido al escenario para dar las gracias hasta al primo de su vecino mientras la música de fondo le invita amablemente a marcharse.
Ron Howard mejor director por "Una mente maravillosa" ("A Beautiful Mind", 2001)
La mayor decepción que tuve al enterarme de las nominaciones de este año fue el hecho de que "Rush" (Ron Howard, 2013) se fue de vacío. Nunca pensé que me fuera a pasar algo así con una película de Ron Howard, director que simplemente "robó" el Oscar que tiene en su casa por "Una mente maravillosa" ("A Beautiful Mind", 2001).
La verdad es que tampoco estoy demasiado contento con el hecho de que consiguiera el premio gordo, pero es directamente insultante que Howard ganase teniendo en cuenta que entre sus rivales estaban Robert Altman por "Gosford Park" (2001), Peter Jackson por "El señor de los anillos: La comunidad del anillo" ("The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring", 2001), David Lynch por "Mulholland Drive" (2001) y Ridley Scott por "Black Hawk derribado" ("Black Hawk Down", 2001), por no mencionar la ausencia de Baz Luhrmann por "Moulin Rouge" (2001). Es que ni nominación se merecía…
-
La noticia Los Oscar más inmerecidos fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Nominados a los Oscars 2014 , Leo DiCaprio, Jared Leto - 16/01/2014 11:00:10
"Ya se anunciaron los nominados a los Oscars 2014. "American Hustle" o "12 Years a Slave"? Leonardo DiCaprio fue nominado a Mejor Actor por su papel en "The Wolf of Wall Street" (OMG! FINALLY!), compite junto a Matthew McConaughey por su papel en "The Dallas Buyers Club". Meryl Streep recibió su nominación 18 por "August: Osage County", Jared Leto recibió una nominación a Mejor Actor de Reparto por su rol en "The Dallas Buyers Club" (omg, omg, omg!), Alfonso Cuarón fue nominado a Mejor Director por "Gravity". OMG! Estará emocionante esta premiación… Sandra Bullock fue nominada como Mejor Actriz por "Gravity" y Jennifer Lawrence por su papel en "American Hustle"… Denle un vistazo a los nominados… GO! Los Premios de la Academia 2014 se llevaran a cabo el domingo 2 de marzo en Los Angeles.NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR 2014
Leo DiCaprio en "The Wolf of Wall Street"
Jared Leto para "The Buyers Club"
MEJOR PELICULA- BEST PICTURE
American Hustle
Captain Phillips
Dallas Buyers Club
Gravity
Her
Nebraska
Philomena
12 Years a Slave
The Wolf of Wall Street
MEJOR DIRECTOR- BEST DIRECTOR
David O. Russell , American Hustle
Alfonso Cuaron , Gravity
Alexander Payne , Nebraska
Steve McQueen- 12 Years a Slave
Martin Scorsese , The Wolf of Wall Street
MEJOR ACTOR , BEST ACTOR
Christian Bale , American Hustle
Bruce Dern , Nebraska
Leonardo DiCaprio , The Wolf of Wall Street
Chiwetel Ejiofor , 12 Years a Slave
Matthew McConaughey , Dallas Buyers Club
MEJOR ACTRIZ -BEST ACTRESS
Amy Adams , American Hustle
Cate Blanchett , Blue Jasmine
Sandra Bullock , Gravity
Judi Dench , Philomena
Meryl Streep , August: Osage County
MEJOR ACTOR DE REPARTO , BEST SUPPORTING ACTOR
Barkhad Abdi , Captain Phillips
Bradley Cooper , American Hustle
Michael Fassbender , 12 Years a Slave
Jonah Hill , The Wolf of Wall Street
Jared Leto , Dallas Buyers Club
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO -BEST SUPPORTING ACTRESS
Sally Hawkins , Blue Jasmine
Jennifer Lawrence , American Hustle
Lupita Nyong"o , 12 Years a Slave
Julia Roberts , August: Osage County
June Squibb , Nebraska
MEJOR GUIÓN , BEST ORIGINAL SCREENPLAY
American Hustle
Blue Jasmine
Dallas Buyers Club
Her
Nebraska
MEJOR GUIÓN ADAPTADO -BEST ADAPTED SCREENPLAY
Before Midnight
Captain Phillips
Philomena
12 Years a Slave
The Wolf of Wall Street
MEJOR FILM EXTRANJERO , BEST FOREIGN LANGUAGE FILM
The Broken Circle Breakdown (Belgium)
The Missing Picture (Cambodia)
The Hunt (Denmark)
The Great Beauty (Italy)
Omar (Palestine)
MEJOR ANIMACIÓN , BEST ANIMATED FEATURE
The Croods
Despicable Me 2
Ernest and Celestine
Frozen
The Wind Rises
MEJOR DOCUMENTAL- BEST DOCUMENTARY , FEATURE
The Act of Killing
Cutie and the Boxer
Dirty Wars
The Square
20 Feet from Stardom
MEJOR CINEAMTOGRAFÍA , BEST CINEMATOGRAPHY
The Grandmaster
Gravity
Inside Llewyn Davis
Nebraska
Prisoners
MEJOR EDICIÓN , BEST FILM EDITING
American Hustle
Captain Phillips
Dallas Buyers Club
Gravity
12 Years a Slave
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN -BEST PRODUCTION DESIGN
American Hustle
Gravity
The Great Gatsby
Her
12 Years a Slave
MEJOR VESTUARIO , BEST COSTUME DESIGN
American Hustle
The Grandmaster
The Great Gatsby
The Invisible Woman
12 Years a Slave
MEJOR MÚSICA ORIGINAL , BEST ORIGINAL SCORE
The Book Thief
Gravity
Her
Philomena
Saving Mr. Banks
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL , BEST ORIGINAL SONG
Alone Yet Not Alone- Alone Yet Not Alone
Happy , Despicable Me 2
Let it Go , Frozen
The Moon Song , Her
Ordinary Love , Mandela: Long Walk to Freedom
MEJOR MAQUILLAJE , BEST MAKEUP AND HAIRSTYLING
Dallas Buyers Club
Jackass Presents: Bad Grandpa
The Lone Ranger
MEJOR EFECTOS VISUALES -BEST VISUAL EFFECTS
Gravity
The Hobbit: The Desolation of Smaug
Iron Man 3
The Lone Ranger
Star Trek Into Darkness
Vean el resto de las nominaciones aquí
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Frases de cine | Especial Globos de Oro 2014 - 16/01/2014 2:01:30
" La vista está puesta ya en las nominaciones a los Oscar seguramente controvertidas, en unas horas las descubriremos pero todavía siguen dando que hablar los vestidos, los discursos, las bromas, los tropiezos, los vídeos y las imágenes de la 71ª edición de los Globos de Oro. Antes, en la alfombra roja, durante la gala y después, en las fiestas, donde las estrellas abandonan ya toda seriedad si bien estos premios se entregan en un ambiente más desenfadado que cuando se trata de la Academia. Una buena excusa para traeros esta nueva entrega de "frases de cine", la sección donde repasamos declaraciones divertidas, interesantes o polémicas de los profesionales del séptimo arte.Empezamos con "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", 2013), galardonada con el Globo de Oro a la mejor cinta dramática del año pasado. Steve McQueen, entre emocionado y sorprendido, reveló algo que da un nuevo sentido a cierta escena del tramo final:
Quiero dar las gracias a Brad Pitt. Sin él, esta película jamás se hubiera hecho.
Jennifer Lawrence, quien con solo 23 años ha ganado su segundo Globo de Oro consecutivo, se mostró exageradamente agradecida al director de "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013), ganadora de tres estatuillas:
Russell es el hombre más brillante que existe.
Igualmente agradecida al cineasta se mostró Amy Adams, ganadora en su quinta nominación como mejor actriz de comedia o musical, imponiéndose a Meryl Streep, la otra favorita en la categoría por "Agosto" ("August: Osage County", John Wells, 2013). Tras asegurar que Russell "escribe papeles magníficos para las mujeres", continuó:
Gracias por convencer al mundo de que las princesas también pueden dar puñetazos.
Alfonso Cuarón, mejor director del año según la Asociación de la Prensa Extranjera por "Gravity" (2013), quiso compartir humildemente los méritos del film:
Esto es para todos los que la hicieron posible, aunque creo que por mi marcado acento al final hicieron lo que quisieron y no lo que yo pedía.
Nueve nominaciones a los Globos de Oro, segundo triunfo por su papel en "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", Martin Scorsese, 2013), y ningún Oscar. Leonardo DeCaprio, uno de los nombres más destacados en la gala, confesó su sorpresa al subir al escenario con el premio:
En primer lugar, gracias a Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Nunca habría imaginado adivinado que ganaría como mejor actor en comedia… así que quiero felicitar a mis colegas cómicos de esta noche: Christian Bale, el gran Joaquin Phoenix, Oscar Isaac. Y si algún joven actor quiere repasar la filmografía de un gran artista, que eche un vistazo al trabajo de Bruce Dern.
Jim Carrey lanzó esta pulla a Shia LaBeouf durante la introducción del vídeo de "La gran estafa americana":
Morir es fácil, lo difícil es hacer comedia. Creo que fue Shia LaBeouf quien lo dijo. Tan joven, tan sabio.
Michael Douglas, premiado como mejor actor principal de miniserie o telefilme por "Detrás del candelabro" ("Behind The Candelabra", Steven Soderbgerh, 2013), elogió el trabajo de su compañero de reparto, Matt Damon:
La única razón por la que tú no estás aquí es porque yo tengo más secuencias.
Woody Allen recibió un merecido homenaje con el premio Cecil B. DeMille como reconocimiento a su larga y fructífera carrera. La estatuilla la recogió su antigua musa y siempre amiga, Diane Keaton, que alabó su capacidad creativa y artística:
Woody es una anomalía. Ha hecho 74 películas en 48 años. Todas las ha escrito él. Me rompe el corazón darme cuenta de que le conozco desde hace tanto tiempo, pero también me llena de afecto y amor.
Jacqueline Bisset, premiada por su actuación en la serie "Dancing on the Edge" (varios, 2013), entre lágrimas y con palabras entrecortadas rompió el protocolo con un largo discurso de agradecimiento donde dejó estas palabras totalmente sentidas y sinceras:
A los que me han echado mierda, como decía mi madre, iros al infierno y quedaos allí.
Terminamos con las presentadoras de la gala, Tina Fey y Amy Poehler. Lucieron desenfado, poses y buen humor para combatir el tedio de tanta entrega de premios. Una de sus mejores perlas fue resumir el argumento de "Gravity":
George Clooney prefiere flotar y perderse en el espacio antes que pasar un minuto con una mujer de su misma edad.
Y para anunciar la presencia en el escenario de Leonardo DiCaprio soltaron esto:
Démosle una cálida bienvenida, como la vagina de una supermodelo.
Si tenéis alguna otra frase llamativa que se dijera esa noche y que consideréis que debería estar aquí, no dudéis en compartirla con los demás en los comentarios. Vuestro karma os lo agradecerá.
-
La noticia Frases de cine | Especial Globos de Oro 2014 fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Globos de Oro 2014 | Nominaciones - 12/12/2013 8:57:59
" Hace apenas unos instantes se han anunciado los nominados para la edición número 71 de los Globos de Oro, premios organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Objetivo constante de bromas, críticas y ataques directos hacia sus criterios a la hora de seleccionar sus candidatas los regalos/sobornos parece ser que están a la orden del día, los Globos de Oro mantienen aún su posición de privilegio respecto al resto de galardones como principal indicador de lo que podremos encontrar en los próximos Oscar.En esta ocasión, las películas que más nominaciones has conseguido sumar han sido "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen, 2013) y "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013) con siete menciones. Lo más llamativo de las nominaciones seguramente sea el hecho de que "El mayordomo" ("The Butler", Lee Daniels, 2013) se ha ido completamente de vacío y la escasa presencia de "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", Martin Scorsese, 2013). El próximo 12 de enero se anunciarán los vencedores en una gala comandada por Tina Fey y Ami Poehler. Sin más dilación, os dejo con la lista completa de nominaciones de los Globos de Oro 2014.
Mejor drama
"12 años de esclavitud"
"Capitán Phillips"
"Gravity"
"Philomena"
"Rush"
Mejor comedia o musical
"La gran estafa americana"
"Her"
"A propósito de Llewyn Davis"
"Nebraska"
"El lobo de Wall Street"
Mejor director
Alfonso Cuaron por "Gravity"
Paul Greengrass por "Capitán Phillips"
Steve McQueen por "12 años de esclavitud"
David O. Russell por "La gran estafa americana"
Alexander Payne por "Nebraska"
Mejor actor dramático
Idris Elba por "Mandela: Long Walk to Freedom"
Chiwetel Ejiofor por "12 años de esclavitud"
Tom Hanks por "Capitán Phillips"
Matthew McConaughey por "Dallas Buyers Club"
Robert Redford por "All is Lost"
Mejor actriz dramática
Cate Blanchett por "Blue Jasmine"
Sandra Bullock por "Gravity"
Judi Dench por "Philomena"
Emma Thompson por "Saving Mr. Banks"
Kate Winslet por "Labor Day"
Mejor actor en comedia o musical
Christian Bale por "La gran estafa americana"
Bruce Dern por "Nebraska"
Leonardo DiCaprio por "El lobo de Wall Street"
Oscar Isaac por "A proposito de Llewyn Davis"
Joaquin Phoenix por "Her"
Mejor actriz en comedia o musical
Amy Adams por "La gran estafa americana"
Julie Delpy por "Antes del anochecer"
Julia Louis-Dreyfous por "Sobran las palabras"
Meryl Streep por "Agosto"
Greta Gerwig por "Frances Ha"
Mejor actor de reparto
Barkhad Abdi por "Capitán Phillips"
Daniel Bruhl por "Rush"
Bradley Cooper por "La gran estafa americana"
Michael Fassbender por "12 años de esclavitud"
Jared Leto por "Dallas Buyers Club"
Mejor actriz de reparto
Sally Hawkins por "Blue Jasmine"
Jennifer Lawrence por "La gran estafa americana"
Lupita N"Yongo por "12 años de esclavitud"
Julia Roberts por "Agosto"
June Squibb por "Nebraska"
Mejor película extranjera
La vida de Adele (Francia)
La Caza (Dinamarca)
El pasado (Irán)
La gran belleza (Italia)
The Wind Rises (Japón)
Mejor guión
John Ridley por "12 años de esclavitud"
Eric Warren Singer y David O. Russell por "La gran estafa americana"
Spike Jonze por "Her"
Bob Nelson por "Nebraska"
Steve Coogan y Jeff Pope por "Philomena"
Mejor banda sonora
Hans Zimmer por "12 años de esclavitud"
John Williams por "La ladrona de libros"
Steven Price por "Gravity"
Alex Heffes por "Mandela: Long walk to freedom"
Alex Ebert por "All is lost"
Mejor canción
Let it Go de "Frozen, el reino del hielo"
Ordinary Love de "Mandela: Long Walk to Freedom"
Atlas de "Los juegos del hambre: En llamas"
Please Mr. Kennedy de "A propósito de Llewyn Davis"
Sweeter than fiction de "One Chance"
Mejor película animada
Gru 2. Mi villano favorito
Frozen, el reino del helo
Los Croods. Una aventura prehistórica
PD: En ¡Vaya Tele! podréis encontrar el listado de nominaciones en los apartados televisivos.
Vía | Web oficial de los Globos de Oro
-
La noticia Globos de Oro 2014 | Nominaciones fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Lo mejor y lo peor del cine de 2012 según los lectores de Blogdecine - 19/01/2013 11:15:38
" Con un poco de retraso, pero al fin ha llegado la hora de conocer los posiblemente polémicos resultados de la encuesta que os proponíamos sobre lo mejor y lo peor del cine de 2012. Eran ocho las cuestiones planteadas , Mejor película, mejor director, mejor guión, mejor actor, mejor actriz, mejor película española, mejor película de animación y peor película- y en esta ocasión ninguna de las opciones ha conseguido superar el 25% de vuestros votos, pero mejor nos dejamos de rodeos y pasamos a descubrir vuestras elecciones.Mejor película
Vuestra afición por los blockbusters ha permitido que dos de ellos comanden esta categoría, y sospecho que no han sido tres por algo en lo que ya entraré más adelante: "El caballero oscuro: La leyenda renace" ("The Dark Knight Rises", Christopher Nolan) es la mejor película de 2012 según los lectores de Blogdecine al haber conseguido un 19% de vuestros votos, mientras que la medalla de plata con un 12% ha ido a manos de "Los vengadores" ("The Avengers", Joss Whedon), dándose la curiosidad de que ambas producciones también figuran en mi lista de las mejores cintas del año pasado. Por su parte, "Intocable" ("Intouchables", Olivier Nakache y Eric Toledano, 2011) ha tenido que contentarse con la tercera posición y un 9% de vuestros sufragios.
La gran polémica en esta categoría la suscitó la no presencia de "El hobbit: Un viaje inesperado" ("The Hobbit: An Unexpected Journey", Peter Jackson) como una de las opciones directas de votación, pero, como siempre hemos dicho, éstas no dejan de ser una mera guía y después vosotros podéis votar lo que os venga en gana. Su presencia en el cuarto lugar con apenas 40 votos menos que "Intocable" da buena prueba de ello, quedando la duda de si hubiera estado en una posición más alta de haber estado en la lista de opciones que dio Juan Luis. Justo por detrás encontraríamos a "La vida de Pi" ("The Life of Pi", Ang Lee) y "Shame" (Steve McQueen) con un 7% de vuestros votos
En el lado negativo de la balanza tenemos que "Elena" (Andrei Zvyagintsev, 2011) no consiguió ni un solo voto, "César debe morir" ("Cesare debe morire", Paolo y Vittorio Taviani) apenas 1 y no mucho mejor le fue a "Fausto" ("Faust", Alexander Sokurov) al lograr apenas 3. Como es ya habitual cuando os doy los resultados de cualquier encuesta, me gustaría destacar un par de votaciones surgidas de vuestras mentes inquietas: "Ensalada de pepino en el colegio femenino" y "Rocco Siffredi hace económicas", buena prueba de que entre vosotros hay algún amante del cine para adultos.
Mejor director
El fanatismo de muchos hacia Christopher Nolan queda más que patente con su victoria con un 23% del total de votos, aventajando en once puntos porcentuales a Joss Whedon, quien tiene que conformarse con la segunda posición. Por su parte, Martin Scorsese consigue una meritoria medalla de bronce en esta encuesta al haberse llevado el 8% de vuestras votaciones, apenas un 1% más que Ang Lee. Poca polémica hay en esta ocasión ante la ausencia de Peter Jackson, ya que ni tan siquiera ha conseguido 80 votos, lo cual no le valdría para colarse en el Top 10.
Llama negativamente la atención que Andrei Zvyagintsev sólo consiga un voto por su labor en "Elena", por 3 de Paolo y Vittorio Taviani por "César debe morir", 5 de Nadine Labaki por "¿Y ahora dónde vamos?" ("Et maintenant, on va o??", 2011) y 7 de Philippe Falardeau por "Profesor Lazhar" ("Monsieur Lazhar", 2011). En este apartado se ve que vuestra imaginación no ha dado más de sí, ya que no hay ni un solo comentario original que merezca la pena resaltar.
Mejor guión
La última entrega de la trilogía de Christopher Nolan sobre Batman no consigue mantener su reinado del terror en esta faceta, ya que la muy estimulante "Looper" (Rian Johnson) consigue la victoria con un 15% de vuestros votos, mientras que "Intocable" ocupa el segundo lugar con cuatro puntos porcentuales menos. Más igualada ha estado la lucha por el bronce que finalmente ha sido para "La vida de Pi" con un 8% de vuestras votaciones, logrando superar por muy poquito a "La invención de Hugo" ("Hugo", Martin Scorsese, 2011) y "Los vengadores".
En el otro lado de la balanza, merece la pena destacar que únicamente "El capital" ("Le Capital", Constantn Costa-Gavras) se ha situado por debajo de los 10 votos al conseguir apenas 9. Vuestra agudeza mental ha quedado demostrada para quejarse de la presencia de "Prometheus" (Ridley Scott) con comentarios como "Prometruñous?! WTF?!", pero mi comentario favorito es el de la película imaginaria "Pepinillos en vinagre y el alucinante mundo de la vinagreta".
Mejor actor
Michael Fassbender no es sólo uno de los actores de moda, sino que es el mejor actor de 2012 según los lectores de Blogdecine por su participación en "Shame" con un 23% de vuestros votos, siendo la segunda victoria más abultada, ya que consigue doce puntos de ventaja porcentual sobre sus más inmediatos perseguidores: Tom Hardy como Bane en "El caballero oscuro: La leyenda renace" y Hugh Jackman dando vida a Jean Valjean en "Los miserables" ("Les Miserables", Tom Hooper). Les sigue de cerca Javier Bardem y su villano en "Skyfall" (Sam Mendes)
Si echamos un vistazo a los que menos votos han conseguido dentro de las opciones directas, nos sale que los menos queridos por vosotros han sido Fabrice Luchini con 6 sufragios por su aparición en "En la casa" ("Dans La Maison", François Ozon) y Mohamed Fellag con 11 por encabezar el reparto de "Profesor Lazhar". Llama la atención dentro de vuestras elecciones libres que una de ellas haya ido a manos de mi compañero Juan Luis Caviaro, a saber el motivo.
Mejor actriz
El papel de Anne Hathaway en "Los miserables" dista bastante de ser el protagonista de la función, pero seguro que su desgarradora interpretación del tema "I dreamed a dream" ha sido decisiva para conseguir la victoria con un 20% de vuestros votos, siete más que los conseguidos por Naomi Watts gracias a su trabajo en "Lo imposible" (Juan Antonio Bayona). La medalla de bronce ha ido a manos de la veterana Meryl Streep por su, en mi opinión, algo sobredimensionada actuación en la discreta "La dama de hierro" ("The Iron Lady", Phyllida Lloyd, 2011). Cerca del podio queda Jennifer Lawrence y su Katniss de "Los juegos del hambre" ("The Hunger Games", Gary Ross), uno de los mayores éxitos comerciales del año pasado.
Se da la curiosa coincidencia de que, dentro de las opciones directas, las dos actrices que menos votos han conseguido son las protagonistas de la misma película: "Más allá de las colinas" ("Dupa Dealuri", Cristian Mungiu). Aún más peculiar es que tanto Cosmina Stratan como Cristina Flutur hayan logrado el mismo número de votos: Dos. Dentro de vuestros votos particulares conviene destacar al lector que recuerda el comentado parecido de Javier Bardem en "Skyfall" con su madre y a quien propone un imposible: "Chuck Norris travestido"
Mejor película española
La victoria más contundente de todas es la que consigue "Lo imposible" en el apartado de mejor película española , una de las mayores decepciones del año pasado para quien esto escribe-, ya que consigue el 25% de vuestros votos, diecisiete puntos porcentuales más "Grupo 7" (Alberto Rodríguez) y "Arrugas" (Ignacio Ferreras, 2011), que prácticamente empatan por la segunda posición. Con un 7% encontramos a otro trío de largometrajes: "Rec 3: Génesis" (Paco Plaza), "Luces rojas" (Rodrigo Cortés) y "Blancanieves" (Pablo Berger).
En la cola del pelotón encontramos a "Invasor" (Daniel Calparsoro) con únicamente tres menciones y a "Sueño y silencio" (Jaime Rosales) con siete. Entre los votos libres llama la atención la enorme cantidad de críticas al cine español recurriendo al tópico de que todo lo que sale de nuestro país es una mierda, aunque al menos alguien tuvo la elegancia de echar mano de un "esa que no se hizo" Críticas a mansalva al cine español diciendo que todas son una porquería o aludiendo a los excesivos desnudos, mi favorita, "esa que no se hizo". No faltan quejas de otro tipo como "Juan Luis y su búsqueda interminable por destruir a Nolan" o esa mención a la gran película de terror del cine español: "El gobierno de Mariano Rajoy"
Mejor película de animación
"¡Rompe Ralph!" ("Wreck-it Ralph", Rich Moore) no sólo ha supuesto el regreso del major Disney, sino también la mejor película animada de 2012 con un 24% de vuestros votos. Con apenas tres puntos menos encontramos a "Brave , Indomable-" (Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell), el algo decepcionante último trabajo de Pixar. Cierra el podio la magnífica "Arrugas" con un 8% del total de sufragios.
Por la parte de abajo conviene destacar la pobre acogida de "Papá, soy una zombi" (Ricardo Ramón y Joan Spinach, 2011) que apenas ha sido votada en siete ocasiones. Dentro de vuestras menciones más imaginativas conviene destacar la crítica fuera de lugar que se hace con "Lo de poner el Hobbit y Batman en peor película y a Prometheus en mejor guión es de traca, eh? Y sí lo pongo aquí porque no he visto nada animado este año" y el apunte aún más aleatorio de "Chuck Norris toreando".
Peor película
No voy a decir que me sorprenda ver a "La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2" ("The Twilight Saga: Breaking Dawn. Part 2", Bill Condon) como la peor película de 2012 con un 19% de vuestros votos, pero lo cierto es que no lo comparto y sospecho que habrá recibido muchos sufragios únicamente por formar parte de esa, como mucho, mediocre franquicia. Seis puntos porcentuales por detrás encontramos a la horripilante "Jack y su gemela" ("Jack and Jill", Dennis Dugan, 2011), mientras que hay empate en la tercera posición, ya que tanto "Abraham Lincoln: Cazador de vampiros" ("Abraham Lincoln: Vampire Hunter", Timur Bekmambetov) como "Battleship" (Peter Berg) han sido seleccionadas el mismo número de veces.
Pocos se han acordado de "La sombra de los otros" ("Shelter", Mans Marlind y Bjorn Stein, 2010) y "La cazarrecompensas" ("One For The Money", Julie Anne Robinson) al haber recibido dos y seis votos respectivamente. No han faltado las quejas contra mi compañero como "¿En serio sólo sugiere al Hobbit en la lista de "peor película"? Sí que eres un cachondo" o "Los spoilers de Juan Luis Caviaro" o una más general en "Cualquier puñetera película que os guste. Que solo ponéis vuestros blockbusters", aunque más festivo es el comentario "De turismo en Pernambuco con la mano en el trabuco" con el que se cierra este resumen de vuestras votaciones sobre el cine de 2012.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Bellas y Modelos que incluya Martin Scorsese y mejor director
Consulte Información en Farandula: Y el Oscar a la gala más aburrida es para... y El llanero solitario, la película
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario