Noticia, La Bella y la Bestia, la película - 09/03/2014 13:53:30
" No puedo dejar de sentir cierta curiosidad hacia "La Bella y la Bestia" ("La Belle et la B?te") de Christophe Gans, sobre todo teniendo en cuenta que la adaptación de Disney de 1991, siempre fue una de mis películas favoritas de la infancia. Sí, lo sé, dicen que Gans ha querido ser más fiel al cuento original de Gabrielle-Suzanne de Villeneuve publicado en 1740 y por lo tanto, será algo más oscura y tenebrosa.No me importa. Las imágenes y tráilers a los que hemos podido acceder desde que se anunció el proyecto no han dejado de mostrarnos el fantástico universo que han creado para contarnos la historia de "La Bella y la Bestia". Aunque no todo fueron buenas críticas tras su paso por la Berlinale, lo cierto es que desde su estreno en Francia el pasado 12 de febrero, se ha convertido en la película más taquillera de en lo que llevamos de año vale, no llevamos mucho de año…lo sé.
Léa Seydoux y Vincent Cassel dan vida a esta historia de amor imposible y fantástica, donde las apariencias engañan. ¿Sabéis quién completa el reparto? El español Eduardo Noriega en el papel del malvado Gastón. Y aunque no tendrá la fuerza y el encanto que la versión de Jean Cocteau (1946), estamos ansiosos por verla. ¿Todavía no estáis convencidos?
La sinopsis
1720. Tras el naufragio de sus navíos, un mercader arruinado debe exiliarse al campo con sus seis hijos. Entre ellos se encuentra Bella (Léa Seydoux), la más joven de sus hijas, alegre, guapa y llena de encanto. Tras un viaje agotador, el Mercader descubre el dominio mágico de la Bestia (Vincent Cassel), que le condena a muerte por haberle robado una rosa.
Sintiéndose responsable de la terrible suerte que amenaza a su familia, Bella decide sacrificarse en lugar de su padre. En el castillo de la Bestia no sólo le espera la muerte, sino una extraña vida donde se mezclan los momentos de magia, alegría y tristeza. Cada tarde, a la hora de cenar, Bella y Bestia se reúnen y aprenden a tratarse como dos extraños completamente opuestos. Mientras intenta refrenar sus impulsos amorosos, Bella se introduce en los misterios de la Bestia y de su morada.
Cuando cae la noche, los sueños se presentan a Bella como fragmentos del pasado de la Bestia. Una historia trágica que le enseña que este ser solitario y feroz fue un día un Príncipe majestuoso. Armada de valor, luchando contra todos los peligros y abriendo su corazón, Bella conseguirá liberar a la Bestia de su maldición y descubrir así el amor verdadero.
Christophe Gans, el director
Christophe Gans nació en Antibes (Francia) en 1960 y siempre le fascinó el thriller, la fantasía y el mundo del videojuego. Tras rodar un par de cortos y aunque "Crying Freeman", su primera película, la estrenó en 1995, no sería hasta el 2001 cuando el realizador francés Christophe Gans se pondría en el punto de mira del cine francés e internacional como uno de los directores con más proyección del momento gracias a "El Pacto de los Lobos" ("Le pacte des loups"), que consiguió una recaudación de más de 70 millones de dólares en todo el mundo.
Continuando su obsesión por los videojuegos en 2006, Gans dirige "Silent Hill", una adaptación del juego de supervivencia homónimo de Konami y que cuenta con un reparto internacional que encabeza Rhada Mitchell ("Melinda y Melinda", Woody Allen, 2005) y que es todo un éxito entre los amantes del thriller psicológico y el videojuego recaudando casi 100 millones de dólares.
En 2011, Christophe Gans comienza la escritura de una nueva adaptación junto a Sandra Vo Anh, pero está vez se trata de uno de los cuentos más populares gracias a la adaptación Disney en 1991. Se trata de "La Bella y la Bestia" de Gabrielle-Suzanne de Villeneuve, cuento que se publicó en 1740, queriendo mostrar una versión más oscura.
La Bella, la Bestia…y los demás
La francesa Léa Seydoux todavía tiene que estar acostumbrándose a eso de ser la nueva estrella del cine francés y es que hace apenas 6 años todavía era una completa desconocida que hacía publicidad por aquí y vídeos musicales por allá.
Y es que la tímida actriz, que tiene todo el encanto de la elegancia y el "cool" francés, atrajó la atención de todos gracias a su papel de lolita atormentada en "La Belle Personne" de Christophe Honoré(2008). Desde entonces no ha parado y no le pesa en absoluto su apellido su abuelo es Jer?me Seydoux, presidente de Pathé y su tío abuelo es Nicolas Seydoux, responsable de Gaumont.
Y es que la muchacha se ha sabido labrar una carrera envidiable y reconocimiento internacional tras haber trabajado con Quenting Tarantino en "Malditos bastardos" ("Inglorious Basterds", 2009), "Midnight in Paris" (Woody Allen, 2010), "Robin Hood" (Ridley Scott, 2010), "Misión Imposible: Protocolo Fantasma" (Brad Bird, 2011) o la apunto de estreno "The Grand Budapest Hotel" de Wes Anderson.
A todos estos trabajos internacionales hay que sumarles sus trabajos en su país natal, pequeñas producciones y grandes títulos que no han hecho más que seguir encumbrando a Léa Seydoux como una de las grandes nuevas estrellas de Francia. Hablamos de títulos como "Belle épine" de Rebecca Zlotowski (2010), "Misterios de Lisboa" de Raúl Ruiz (2010), "Sister" de Ursula Meier (2012) y la premiada y polémica "La vida de Ad?le" de Abdelatif Kechiche por la que ganó una Palma de Oro especial otorgada por el Festival de Cannes. Ahora da vida a la Bella, otro papel que la pondrá en el candelero internacional.
Pero una Bella de de estas características necesita una Bestia a la altura y esa Bestia no es otro que Vincent Cassel, uno de los feos más sexys del cine francés. Ganador de un César por su papel en "Mesrine" (Jean-François Richet, 2008), Vincent Cassel es conocido a nivel internacional por sus papeles en "Ocean"s Twelve" (2004) y "Ocean"s Thirteen" (2007) de Steven Soderbergh y sobre todo por "Cisne Negro" ("Black Swan", Darren Aronofsky, 2010).
Actor de culto desde que protagonizara "La Haine" de Matthieu Kassovitz en 1995, Vincent Cassel fue también uno de los hombres más envidiados del mundo por compartir vida con la actriz y modelo Monica Bellucci: matrimonio que duró desde 1999 hasta 2013 cuando anunciaron su divorcio. "Elizabeth" (Michael Hirst, 1998), "Irréversible" (Gaspar Noé, 2002) o "Promesas del Este" ("Eastern Promises", David Cronenberg, 2007), entre muchos otros títulos, lo convirtieron en una de las grandes estrellas de Francia.
"La Bella y la Bestia" es la segunda colaboración de Vincent Cassel con Christophe Gans, después de que Cassel protagonizara en 2001, "El Pacto de los lobos", uno de los grandes éxitos internacionales del cine francés de los últimos años.
Si hay algo que nos llama la atención de la película de Christophe Gans es la participación del español Eduardo Noriega en la piel de Perducas Gastón en la cinta de Disney, y es que no es la primera vez que Noriega participa en una producción francesa, debutando en el cine galo en 2002 con la comedia romántica "Novo" de Jean-Pierre Limosin. A esta, le siguieron "Mon ange" (Serge Frydman, 2004) o "Gigola" (Laure Charpentier, 2011).
Todos los vídeos de la película
Tráiler en español:
Tráiler en francés subtitulado:
Tráiler 2 en francés sin subtítulos:
Extracto en francés:
-
La noticia La Bella y la Bestia, la película fue publicada originalmente en Blogdecine por LuciaRos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Chained, el talento no se hereda - 08/10/2013 7:03:09
" "Chained" (id, Jennifer Chambers Lynch, 2012) ganó en la edición del año pasado del Festival de Sitges el premio especial del jurado y el correspondiente al mejor actor, que fue a parar a Vincent D"Onofrio. Ha pasado casi un año y la película sigue sin distribución en nuestro país porque al fin y al cabo somos unos tercermundistas, culturalmente hablando, por lo que no debemos preocuparnos. En cualquier caso, pienso que la película en cuestión no es para tanto, ni si quiera en la interpretación del actor principal, que recurre a tics y tópicos demasiado trillados.Jennifer Chambers Lynch es la hija de David Lynch, director de sobra conocido y con quien un servidor mantiene como espectador una relación de amor/odio disfruto al máximo de películas como "El hombre elefante" ("The Elephant Man, 1980) y sobre todo "Una historia verdadera" ("The Straight Story", 1999) y títulos como "Inland Empire" (id, 2006), entre otros, me desquician; sin embargo reconozco que es un director con un lenguaje único, perfectamente reconocible, y prácticamente inimitable. Otro tema bien distinto es su hija, que debutó en el cine en 1993 con la fallida y caótica "Mi obsesión por Helena" ("Boxing Helena", 1993), un drama obsesivo falsamente polémico. Nada menos que quince años tardó en volver a dirigir una película y su estilo empieza a tomar un cariz no apto para todos los públicos.
Con película como "Vigilancia" ("Survilleance", 2008), en la que unos muy exagerados Bill Pullman y Julia Ormond forman una pareja de sádicos imposibles, el cine de Lynch hija pretende remover conciencias o escandalizar, quedándose en realidad muy corta. El supuesto impacto que producen sus películas se basa en el efectismo puro y duro de historias protagonizadas por personajes desequilibrados, con traumas o no, como si Lynch hija quisiese introducirse, nunca lo suficiente, en la maldad innata del ser humano ofreciendo casquería pura y dura sin más. Con "Chained", su penúltimo trabajo, ocurre un poco más de lo mismo, con una historia que intenta abarcar demasiado y a su supuesto desagrado temático se suma el efectismo argumental.
(From here to the end, Spoilers) Una mujer y su hijo son secuestrados por un taxista que los lleva a una casa alejada situada en un lugar inconcreto. Allí mata a la mujer y al niño lo mantiene con vida convirtiéndolo en su esclavo particular, al que con el paso de los años intentará educar según sus ideales y moralidad. Julia Ormond, que vivió tiempos mejores en el séptimo arte realiza lo que prácticamente es un cameo, imagino que por amistad con Lynch hija, o tal vez como perverso juego de cambio de roles con respecto a la película que protagonizó a sus órdenes. Vincent D"Onofrio interpreta al taxista, que en realidad es un asesino en serie que secuestra a mujeres que asesina brutalmente. Las razones, por supuesto un trauma infantil, que aquí tiene con ver con el incesto obligado. Hala, polémica servida.
"Chained" intenta hablar sobre las consecuencias de una educación, sobre la influencia de los progenitores y la ignorancia sobre el mundo y el ser humano en general, si se vive aislado. Pasa por ello de puntillas. También intenta subrayar la importancia de una buena base cultural, la lectura, el aprendizaje y la utilización posterior de dicho aprendizaje. Si has aprendido mal la lección puedes ser un asesino, si la has aprendido bien puedes salvar una vida. Pasa sobre ello de puntillas. En realidad pasa de puntillas sobre todo, sin aprovechar si quiera la posibilidad de una atmósfera malsana, algo que no llega a conseguir en ningún momento. Por no hablar de una puesta en escena sin inventiva ni garra.
Podríamos quedarnos con las interpretaciones de los dos actores principales, D"Onofrio y Eamon Farren, que da vida a Rabbit, como lo llama su secuestrador. Es una pena que ambos personajes carezcan de matices y no estén lo suficientemente bien perfilados en el guión; los actores hacen todo lo que pueden pero sus roles resultan vacíos por momentos, incapaces de establecer conexión de algún tipo con el espectador, o tan siquiera el posible y lógico rechazo que deberían transmitir. Pero todo deja de tener interés cuando en los últimos cinco minutos se produce un inesperado giro, que bordea el deus ex machina, llevando la película a los terrenos del thriller más anodino y de carácter de telefilm barato. Poco importan sus títulos de crédito finales en los que el sonido es primordial para entender algo que no pilla por sorpresa a nadie. Una película vulgar.
-
La noticia Chained, el talento no se hereda fue publicada originalmente en Blogdecine por Alberto Abuín.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? James Gray dirigirá White Devil, sobre la mafia china en Boston - 09/08/2013 19:16:41
" Aún no sabemos cuándo podremos ver su última película pero James Gray tiene un nuevo proyecto entre manos que pinta muy bien. Tras el tibio recibimiento cosechado en el festival de Cannes con "The Immigrant" (2013) el cineasta acabó muy molesto con una parte de la prensa, Gray ha encontrado en Warner Bros. la oportunidad de seguir demostrando su innegable talento.El estudio le ha contratado para que se ocupe del guion y la dirección de "White Devil", un drama ambientado en el mundo de la mafia china en Boston. Al parecer, la historia está basada en la vida de un hombre conocido como "White Devil John", se centrará en cómo un muchacho estadounidense adoptado por una familia china llega a escalar hasta la cúspide de la organización criminal… Teniendo en cuenta la destreza de Gray en este género, el interés es máximo, esperemos que haya suerte y puede rodar cuanto antes. De momento no hay más nombres en el proyecto pero es de esperar que Joaquin Phoenix, su actor fetiche, acabe en el reparto.
Además de "White Devil", el director prepara la adaptación de "The Lost City of Z", una novela de David Grann, el thriller de acción "The Gray Man" y una historia de ciencia-ficción sin título. Pero lo primero es lo primero: ¡que se estrene ya "The Immigrant"!
Vía | ThePlaylist
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Stoker, la película - 04/05/2013 13:16:36
" Casualmente (o no) la cartelera está un poco abandonada, sin una oferta demasiado interesante, ideal para que arrase con todo el último blockbuster distribuido por Disney, "Iron Man 3" (Shane Black, 2013) hay cines que le dedican varias salas: 2D, 3D, digital… y porque no la hay en 4D, pero esto va a cambiar pronto. El próximo viernes llega a nuestras pantallas una propuesta muy atractiva: "Stoker" (2013), lo nuevo de Park Chan-wook.Se trata del debut estadounidense del prestigioso cineasta surcoreano, quien ha trasladado a la gran pantalla un guion original de Wentworth Miller la estrella de la serie "Prison Break" (2005-2009), música de Clint Mansell y un reparto encabezado por Nicole Kidman, Mia Wasikowska y Matthew Goode. "Stoker" se presentó ayer en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) tras pasar por otros certámenes como los de Sundance, Rotterdam y Toronto. Por si os sirve de algo, tiene una valoración de 7,5 en IMDb, casi 6 en Metacritic y un 6,4 en RottenTomatoes.
La sinopsis de "Stoker"
Cuando India Stoker (Wasikowska) pierde a su amado padre y a su mejor amigo Richard en un trágico accidente de tráfico el día de su 18º cumpleaños, su tranquila vida familiar se ve sacudida. Con una gran delicadeza, India muestra una actitud impasible que enmascara los profundos sentimientos que sólo su padre podía entender. India se ve entonces atraída hacia el hermano de su padre, Charlie (Goode), que se presenta de manera inesperada en el funeral y decide quedarse con ella y su emocionalmente inestable madre, Evie (Kidman). En un principio India no confía en su encantador y misterioso tío, pero después descubrirá todo lo que tienen en común…
El director
Park Chan-wook (23-08-1963, Seúl, Corea del Sur) es presentado en el cartel de "Stoker" como "el director de Old Boy". Ciertamente, la adaptación del manga de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi consolidó la carrera de un realizador conocido por su ingenio visual y su gusto por las historias retorcidas y violentas. Su primer éxito fue el thriller "JSA: Joint Security Area" ("Gongdonggyeongbiguyeok jeieseuei", 2000), continuado por la llamada "trilogía de la venganza" compuesta por "Sympathy for Mr. Vengeance" ("Boksuneun Naui Geot", 2002), "Old Boy" ("Oldeuboi", 2003) cuya nueva versión nos llegará este año de la mano de Spike Lee y "Sympathy for Lady Vengeance" ("Chinjeolhan geumjassi", 2005), con la que empezó a perder caché.
Su siguiente film, "Soy un cyborg" ("I"m a Cyborg, but that"s OK"/"Ssaibogeujiman Gwaenchanha", 2006), parecía confirmar que el coreano estaba en declive tras tocar techo con "Oldboy", pero recuperó su mejor nivel con "Thirst" ("Bakjwi", 2009), su particular aportación al cine de vampiros, tan de moda en los últimos años por cierta saga para adolescentes. Después de debutar en inglés con "Stoker" ayudó a su amigo Bong Joon-ho como productor de la ambiciosa "Snowpiercer", uno de los estrenos más esperados de los próximos meses, y tiene entre manos dos proyectos: "Corsica 72" y "The Brigands of Rattleborge".
Los protagonistas
La primera gran oportunidad en el cine para Mia Wasikowska llegó cuando Disney la eligió para protagonizar "Alicia en el país de las maravillas" ("Alice in Wonderland", 201) una de las películas más flojas pero también más taquilleras de Tim Burton. La joven actriz australiana no estuvo acertada pero el papel le sirvió para darse a conocer y tener más oportunidades, algo que sin duda está aprovechando. Demostró su talento en "Los chicos están bien" ("The Kids Are All Right", Lisa Chodolenko, 2010) y "Jane Eyre" (Cary Fukunaga, 2011), y personalmente recomiendo ver su trabajo en la serie "En terapia" ("In Treatment", varios, 2008-2011).
También de Australia, curiosamente, proceden otras dos importantes intérpretes del reparto: Nicole Kidman y Jacki Weaver. La primera fue una de las mayores estrellas de Hollywood desde finales de los 90 pero prácticamente desde que ganó el Oscar por "Las horas" ("The Hours", Stephen Daldry, 2002) una serie de decisiones profesionales desafortunadas mancharon su brillante carrera. Poco a poco Kidman se ha ido recuperando y caben destacar sus trabajos en "Rabbit Hole" (John Cameron Mitchell, 2010) y "El chico del periódico" ("The Paperboy", Lee Daniels, 2012). Weaver se ha convertido en una secundaria de lujo tras optar al Oscar por "Animal Kingdom" (David Mich?d, 2010); recientemente pudimos verla en "El lado bueno de las cosas" ("Silver Linings Playbook", David O. Russell, 2012).
Colin Firth iba a encarnar al personaje de Charlie pero a causa de otros compromisos tuvo que ser sustituido por Matthew Goode, con quien compartió escenas en "Un hombre soltero" ("A Single Man", Tom Ford, 2009). A Goode lo reconoceréis probablemente por "Match Point" (Woody Allen, 2005) o por la adaptación de "Watchmen" (Zack Snyder, 2009). También figuran en el elenco de "Stoker" Dermot Mulroney "La boda de mi mejor amigo" ("My Best Friend"s Wedding", P.J. Hogan, 1997), "Infierno blanco" ("The Grey", Joe Carnahan, 2011), Lucas Till "Hannah Montana , La película" ("Hannah Montana: The Movie", Peter Chelsom, 2009), "X-Men: Primera generación" ("X-Men: First Class", Matthew Vaughn, 2011), Alden Ehrenreich "Tetro" (Francis Ford Coppola, 2009), "Hermosas criaturas" ("Beautiful Creatures", Richard LaGravenese, 2013) y Harmony Korine guionista de "Kids" (Larry Clark, 1995) y director de "Spring Breakers" (2012)-, entre otros.
Todos los carteles de la película
Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)
Todos los vídeos de "Stoker"
Spot televisivo en español:
Tráiler español:
Tráiler original subtitulado:
Clip con una escena del film (en español):
Clip en versión original:
Rueda de prensa con Park Chan-wook en :
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Critica de la pelicula Recoletos (arriba y abajo) - 05/11/2012 19:00:00
"Esta película se pudo ver en la Sección Oficial del Sevilla Festival de Cine Europeo 2012 (SEFF"12).Pablo Llorca goza de un predicamento entre la crítica española (cierta crítica española, habrá que decir) que nunca he entendido. La visión de esta Recoletos (arriba y abajo) confirma que estamos ante un bluff, una burbuja de jabón como la que en un momento del filme fabrica con un aparatito "ad hoc" la hija del matrimonio protagonista; por cierto, lo más normal del mundo, una adolescente como de trece años haciendo pompitas de jabón…
La nueva película de Llorca no es carne ni pescado; a ratos parece un thriller, incluso recordando a Mientras duermes, por el portero cabrón, y otras veces es enteramente aquel viejo programa de TVE que se llamaba Vivir cada día, una suerte de historia costumbrista donde sólo nos falta ver a los protagonistas en el cuarto de baño haciendo sus cositas… No hay tensión narrativa, el "look" es chapucero (a lo mejor "intencionadamente" chapucero, que nunca se sabe con estos "modelnos") y la historia que se nos cuenta no puede ser más antigua y rancia, desde el adulterio que parece la columna vertebral del relato, al ajuste de cuentas del protagonista con el conserje, viejo conocido (más bien de sus costillas…). Los personajes supuestamente son madrileños, pero más bien parecen marcianos. Una especie de crítica solapada a la clase alta es lo más parecido a algo de interés que contiene este olvidable filme, cuyos valores son bien menguados.
Jaime Pujol, recordable por su papel de taciturno inspector de Policía de la serie televisiva El comisario, mantiene el tipo en un personaje con demasiados cabos sueltos. Cesáreo Estébanez es él mismo ya todo un personaje, y es de lo mejor de una cinta cuyas ínfulas de modernez le impide ver el thriller que sin duda podría llevar dentro.
Si éste es el cine del futuro, me veo aficionándome al mus…
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Fin inaugura el Festival de Cine Europeo de Sevilla - 04/11/2012 11:59:07
" La IX edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla se inauguró el viernes con la proyección fuera de concurso del thriller de ciencia ficción "Fin", de Jorge Torregrossa. El acto de clausura del 10 de noviembre estará acompañado por la exhibición del film francés "Cherchez Hortense", de Pascal Bonitzer.Hace un año, había anunciado que la novela de David Monteagudo titulada "Fin" sería adaptada al cine, con producción de Alejandro Amenábar, director que, por cierto, lleva un tiempo fuera del mapa, y dirección de Jorge Torresgrosa. De la novela ya había oído unas cuantas críticas que se podían resumir en que planteaba con gran interés el misterio y la ambientación para finalmente no dar una resolución satisfactoria.
Sobre la adaptación, que se podrá ver en cines desde el 23 de noviembre, algunas críticas han señalado que el guion, que firman Jorge Guerricaechevarría y Sergio G. Sánchez, plantea algún problema de coherencia y que la realización es solvente, pero no perfecta. Otros señalan que comienza bien, pero que no tiene un final satisfactorio y eso que este no es el mismo que daba Monteagudo a su novela. "Notable, curiosa"… son algunos de los apelativos que ha recibido la opera prima de Torregrossa. El trailer, por lo menos, sí consigue crear tensión, expectación y da fe de una buena factura.
El reparto está compuesto por Maribel Verdú, Clara Lago, Daniel Grao, Blanca Romero, Antonio Garrido, Carmen Ruíz, Miquel Fernández y el debutante Andrés Velencoso, hasta ahora modelo, que presentó la gala de inauguración del Festival de Sevilla acompañando a Victoria Abril. En la fotografía, se puede ver a parte del elenco de "Fin", posando, junto con el director.
Sección oficial a concurso
Las 15 cintas que se presentan a concurso en la Sección Oficial de la IX edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla son "Recoletos arriba y abajo", de Pablo Llorca (España); "A Month in Thailand", de Paul Negoescu (Rumanía); "A perdre la raison", de Joachim Lafosse (Bélgica-Luxemburgo-Francia-Suiza); "A Royal Affaire", de Nikolaj Arcel (Dinamarca-Suecia-República Checa-Alemania); "Call Girl", de Mikael Marcimain, y "Eat Sleep Die", de Gabriela Pichler (ambas de Suecia); "Boy Eating the Bird"s Food", de Ektoras Lygizos (Grecia); "Gébo et l"ombre", de Manoel de Oliveira (Portugal-Francia); "Good Vibrations", de Lisa Barros D"sa y Glenn Leyburn (Reino Unido-Irlanda); "Me Too", de Aleksey Balabanov (Rusia); "Paradise: Faith", de Ulrich Seidl (Austria-Francia-Alemania); "L"enfant d"en haut", de Ursula Meier (Francia-Suiza); "Reality", de Matteo Garrone (Italia-Francia); "The Hunt", de Thomas Vinterberg (Dinamarca), y "The Shine of Day", de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Austria).
Otros apartados
Tienen lugar, asimismo, otros apartados a concurso, como Selección EFA, Eurodoc, Las Nuevas Olas y Europa Junior, y paralelos como Panorama Andaluz, Short Matters! o Special Screenings. Además, se dedicarán focos a Grecia y los festivales indies portugueses, y retrospectivas a Agn?s Varda (a quien se entregará el Giraldillo a la Trayectoria) y Gonzalo García Pelayo (a quien se dedica un seminario). Otros premios recibirán María de Medeiros y Paco León.
Vía | Página oficial del Festival de Sevilla.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Bellas y Modelos que incluya El Thriller y festival de
Consulte Información en Farandula: Actor Matt Damon y Actor Michael Douglas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario