miércoles, 2 de abril de 2014

"Boyhood" ganó dos premios independientes de Berlinale y Las cinco mejores y peores películas de 2013 hasta ahora

Interesante, "Boyhood" ganó dos premios independientes de Berlinale - 15/02/2014 4:10:29

" Berlín, 15 feb (EFE).- La película "Boyhood", del estadounidense Richard Linklater y favorita a los Osos de la Berlinale, ganó hoy dos premios de los jurados independientes que siguen ese festival de cine, cuyos galardones oficial se darán a conocer en la ceremonia de esta noche.
El filme de Linklater, interpretada por Patricia Arquette y Ethan Hawke, recibió el premio del diario "Berliner Morgenpost", así como el "Gilde" que otorgan las salas de cine y teatro a la creación artística.
"Boyhood" fue rodada a lo largo de doce años por Linklater y supone la inmersión en la vida de una pareja estadounidense a lo largo de este tiempo, rupturas y nuevos matrimonios, así como el paso de sus hijos de la infancia a la adolescencia.
Otros premios otorgados por los jurados independientes fueron el Ecuménico, a la película alemana "Kreuzweg", centrada en el calvario de una muchacha sometida al fundamentalismo católico y los estrictos dogmas de la Hermandad Pío XII.
El filme de Alain Resnais "Aimer, boire et chanter" recibió ya ayer el premio de la Federación de la Crítica Internacional, FIPRESCI, de la sección a competición de la Berlinale, mientras que el brasileño "Hoje Eu Quero Voltar Sozinho", de Daniel Ribeiro, ganó ese galardón correspondiente a la sección Panorama.
El cineasta brasileño fue asimismo el ganador del premio Teddy al cine de temática homosexual con su historia de Leonardo, un joven ciego de quince años que descubre su inclinación hacia un nuevo compañero de clase.
Ribeiro aborda esa doble temática -ceguera y homosexualidad- sin dramatismo e instalado en un entorno todo fluye normalmente.
Por otra parte, el español Gabri Velázquez recibió una mención especial en la sección Generation, dedicada a la temática de la juventud, gracias a su película "Ártico", un homenaje al cine social español de los años 80.
Los premios FIPRESCI y Teddy se entregaron, de acuerdo a la costumbre, en la víspera de la ceremonia final de la Berlinale, mientras que los de los jurados independientes lo hicieron en la mañana de este sábado.
El jurado presidido por el productor estadounidense James Schamus dará a conocer en la gala de esta noche (arranca a las 18.00 GMT) los ganadores de los Osos, entre el total de 20 filmes a competición en la sección oficial.
"Bloyhood" se perfila como la gran favorita a los Osos, así como el mencionado filme alemán, según las quinielas difundidas estos días por diversos medios que siguen el festival. EFE
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo
salas de cine

Que opina? Las cinco mejores y peores películas de 2013 hasta ahora - 30/07/2013 2:51:08

" Pasado ya el ecuador del año, creo que es un buen momento para echar la vista atrás y hacer balance de lo que nos ha dejado la cosecha cinematográfica hasta ahora. Debo aclarar, sobre todo pensando en los que nos leen desde otras partes del mundo, que solo tengo en cuenta el calendario de estrenos en España, así que no os extrañe si veis en este artículo producciones que pudisteis ver en salas de cine o en vuestra casa antes del pasado 1 de enero.
Quizá sobre aclararlo pero para evitar malentendidos quiero dejar claro que la selección que os dejo más abajo es absolutamente personal; responde a mi punto de vista, mis preferencias y mi idea del cine. Aunque solo consta de una decena de títulos, lo más probable es que mi percepción de lo mejor y lo peor de lo que ya hemos podido ver en 2013 no coincida con la vuestra, así que espero que hagáis buen uso de la sección de comentarios y aportéis vuestras propias listas. Así participamos todos y pueden generarse interesantes debates.
Sin más, aquí van las mejores y las peores películas que he visto en la primera mitad de 2013:
Las cinco mejores películas:
Enero suele ser un mes estupendo para nuestra cartelera pues nos llegan estrenos de finales de año que han ido acaparando premios y nominaciones, a la espera de rematar la jugada en los Oscar. Entre lo más inspirado que nos llegó este año se encuentra "Zero Dark Thirty: La noche más oscura" ("Zero Dark Thirty", 2012), la caza de Bin Laden según la intensa mirada de Kathryn Bigelow. Es cierto que durante su excesivo metraje a veces se atasca la narración pero cuando llega la hora de la verdad, esa última secuencia del asalto, es puro cine.
Mi crítica, aquí. También podéis leer las de mis compañeros: Mikel, Alberto y Pablo.
"The Master" (2012), extraño y ambicioso retrato del ser humano filmado por Paul Thomas Anderson, es una de esas películas que necesitan mirarse de otra manera, que el espectador asuma el compromiso de dejarse llevar y zambullirse en otro mundo, ser transportado a otra realidad no necesariamente ambientada en otra galaxia, pero sí un tiempo y un espacio diferente al nuestro. Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman viven ahí y nos regalan dos interpretaciones fascinantes.
Mi crítica, aquí. También podéis leer las de Mikel y Pablo.
Después de "The Master", "Amor" ("Amour", 2012) es mi película favorita de las estrenadas originalmente en 2012. Lo tiene todo. Es una gran historia de amor y es un drama desolador, con los actores tan entregados y una puesta en escena de Michael Haneke tan invisible que a veces tiene uno la sensación de estar contemplando a través de una ventana la más cruda y terrible realidad.
Mi crítica, aquí. También podéis leer la de Alberto.
Antes de ser conocido como el nuevo Hannibal Lecter, Mads Mikkelsen ganó el premio al mejor actor en el festival de Cannes por su impresionante trabajo en "La caza" ("Jagten", 2012), última película hasta la fecha de Thomas Vinterberg. Un profesor de escuela es acusado de abusar sexualmente de una niña. ¿Y los niños no mienten, verdad? Así se desata un infierno tan cercano y auténtico, tan real y asfixiante, que le deja a uno pegado al asiento hasta que se agotan los créditos finales.
Mi crítica, aquí. También podéis leer las de Sergio y Alberto.
De momento, "Antes del anochecer" ("Before Midnight", 2013) es la última joya que ha llegado a nuestras carteleras. Richard Linklater continúa la historia de Jesse y Celine nueve años después del reencuentro en París, dándonos la oportunidad de volver a adentrarnos en la intimidad de una pareja que ya sentimos tan cercana como si fuera nuestra. Creo que hay que ver las anteriores para poder saborear plenamente, pero en cualquier caso es una película estupenda que nos obliga a reflexionar sobre el amor y las relaciones humanas.
Podéis leer las críticas de Lucía y Mikel.
La sorpresa:
De nuevo me toca rescatar una película que aterrizó tarde nuestras salas, esta vez con casi tres años de retraso. Lamentable, pero llegó, y dio a algunos la oportunidad de ver una sorprendente historia de amor, el primer trabajo de Derek Cianfrance en doce años. "Blue Valentine" (2010) nos presenta a dos enamorados que disfrutan de un flechazo mágico y a un matrimonio cansado, asqueado, que intenta refrescar su conexión en una noche desesperada; lo especial es que se trata de las mismas dos personas en dos momentos distintos de su vida. Realmente especial.
Mi crítica, aquí.
Las cinco peores películas:
Cuando pensábamos que habíamos visto al peor John McClane en aquella descafeinada cuarta entrega, John Moore demostró que siempre se puede caer más bajo. "La jungla: Un buen día para morir" ("A Good Day to Die Hard", 2013) prometía un gran espectáculo cargado de acción, nostalgia y humor, pero lo que encontramos fue confusión, ruido y una tonelada de diálogos vergonzosos. Un desastre para olvidar.
Mi crítica, aquí. También podéis leer las de Mikel y Pablo.
"Oz: un mundo de fantasía" ("Oz, the Great and Powerful", 2013) es la "Alicia en el país de las maravillas" ("Alice in Wonderland", 2010) de este año. Como hiciera Tim Burton, Sam Raimi se limita a cobrar una millonada, dejar su sello en un par de escenas para disimular un poco y activar el piloto automático, dejando que sea el departamento de efectos visuales y la potente influencia de la marca Disney quienes vendan una historia aburrida y ridícula. Pérdida de tiempo.
Mi crítica, aquí. También podéis leer las de Mikel, Sergio y Pablo.
No nos libramos de los bochornosos romances concebidos por Stephenie Meyer. Con el final de la saga "Crepúsculo", los vampiros mutaron en alienígenas y nos llegó "The Host: La huésped" ("The Host", 2013), un completo disparate y un desperdicio de talento, empezando por el de Andrew Niccol, un cineasta que tras "In Time" (2011) y ésta parece haberse quedado sin ideas. Es un film tan estúpido que igual puede valer para echar unas risas en compañía de amigos, entre cerveza y cerveza.
Mi crítica, aquí. También podéis leer la de Mikel.
"The Purge: La noche de las bestias" ("The Purge", 2013) es el ejemplo perfecto de cómo arruinar una gran premisa, pero también el reflejo de una triste realidad: bien envuelta y distribuida, cualquier cosa puede ser un éxito. En un futuro cercano, EE.UU. ha instaurado una singular festividad: durante una noche, todos los crímenes son legales. Un concepto muy jugoso que, por torpeza y cobardía, James DeMonaco no explota en ningún momento, lo reduce a un puñado de psicópatas que intentan entrar en la casa de una familia que no piensa matar a nadie. Ni siquiera hay una escena sangrienta memorable.
Podéis leer la crítica de Mikel.
Fruto del rotundo éxito de las dos entregas anteriores, "R3sacón" ("The Hangover. Part III", 2013) llegó a los cines para despedir por todo lo alto a sus populares personajes. Una fiesta de humor y acción a la que todos los fans con ganas de juerga estaban invitados. Pero Todd Phillips dio un giro equivocado, en lugar de mantener el esquema y llevarlo a una nueva dirección, quiso sorprender con una trama más dramática y lineal, evitando el recurso más característico de la franquicia. El resultado: una entrega final aparatosa, tediosa e innecesaria.
Mi crítica, aquí. También podéis leer la de Mikel.
La decepción:
Algunos defenderán que el regreso de Superman no ha decepcionado simplemente por la brutalidad de dinero que ha hecho en taquilla. No lo veo así. "El hombre de acero" ("Man of Steel", 2013) podría ser más atropellada y absurda; recaudaría lo mismo. Por la magnitud del evento, la moda de los superhéroes y la excelente campaña de publicidad, esto iba a ser un éxito de cualquier manera. Pero cabía esperar mucho más de Zack Snyder. Ahí está "Watchmen" (2009), que no es perfecta ni mucho menos pero está mejor narrada, emociona y divierte más que este alocado nacimiento del Supercristo extraterrestre.
Mi crítica, aquí. También podéis leer las de Mikel, Sergio, Alberto y Pablo.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: El Festival de Cine Iberoamericano cierra su 38 edición con 21.636 espectadores y proyecta 69 producciones - 30/11/2012 7:36:43

"El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha clausurado su trigésimo octava edición con la asistencia a las salas de cine de 21.636 espectadores durante su semana de celebración.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:2012_11_30_LWBB4vYj6JjmhymFOnMaT5.jpg
http://images.lainformacion.com/cms/el-festival-de-cine-iberoamericano-cierra-su-38-edicion-con-21-636-espectadores-y-proyecta-69-producciones/2012_11_30_LWBB4vYj6JjmhymFOnMaT5.jpg?width=500&type=flat&id=JpGa8hv8Oim3as3zWXSkJ4&time=1354281584&project=lainformacion
" Fuente Artículo

Que opina usted? La cabaña en el bosque de Drew Goddard y Joss Whedon, en DVD sin pasar por los cines - 22/10/2012 7:26:18

" A veces tiene uno la sensación de que el negocio del cine carece de sentido. Dirigida por Drew Goddard a partir de un guion coescrito junto a Joss Whedon, "La cabaña en el bosque" ("The Cabin in the Woods", 2011) era uno de los títulos más apetitosos del año pasado pero su estreno se fue posponiendo. Llegó a las carteleras de EE.UU. el 13 de abril pero en España solo podremos verla en formato doméstico.
Así es, a pesar del apoyo de la crítica, la selección en el Festival de Sitges y la posibilidad de aprovechar el éxito de "Los Vengadores" ("The Avengers", 2012), escrita y dirigida por Whedon, la ópera prima de Goddard no ha encontrado un hueco en nuestras salas de cine, algo que muchos estábamos esperando y que en principio iba a ocurrir el próximo 26 de octubre. Finalmente Vértice lanzará la película en DVD. Alguno saldrá con la tonta excusa de la piratería pero no olvidemos que, por ejemplo, "Intocable" ("Intouchables", 2011) estaba disponible en Internet bastante tiempo antes de que se estrenara en nuestro país y actualmente sigue siendo el título más taquillero de 2012. La subida del IVA y la cobardía de la distribuidora son motivos más probables.
Recordemos que "La cabaña en el bosque" está protagonizada por Chris Hemsworth (Thor), Kristen Connolly, Anna Hutchison, Fran Kranz y Richard Jenkins, entre otros. La trama se centra en un grupo de amigos que deciden pasar el fin de semana en una solitaria cabaña, donde les esperan toda clase de sorpresas… Os dejo el tráiler subtitulado al castellano aunque recomiendo que no lo veáis entero.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Festival de Cine de Lima: Mariella Zanetti debuta en cinta peruana de Joel Calero - 30/07/2012 11:12:02

" La película peruana Cielo Oscuro participará en el 16 Festival de Cine de Lima en la competencia oficial Ficción junto a películas de Argentina, Chile, Brasil, México, Colombia, Ecuador y Uruguay, además de otros films peruanos.
El filme es una adaptación libre del libro El Infierno, de Claude Chabrol, y ahora ópera prima del joven director Joel Calero, quien contará con la participación de la multifacética y popular actriz Mariella Zanetti que aparecerá por primera vez en la pantalla grande.
El estreno de esta cinta ya está confirmado para el 23 de agosto en las salas de cine de todo el Perú y cuenta en el reparto de conocidas figuras como Pold Gastello, Mariella Zanetti y Norka Ramírez.

Ver artículo...
Documentos adjuntos:lucho%20y%20sofia_2.jpg
http://cdn.tuteve.tv/files/2012/07/30/lucho y sofia_2.jpg
" Fuente Artículo

Interesante, Festival de Cine de Lima tendrá 120 invitados entre productores, directores y actores - 25/07/2012 15:43:36

" El Festival de Cine de Lima contará en esta 16 edición con 120 invitados entre productores, directores y actores.
El evento se realizará del 3 al 11 de agosto y las más de 200 películas a presentarse estarán distribuidas en 11 salas de cine, incluída proyecciones en Cusco y Arequipa.
Habrán también puesta de cine itinerante y homenajes como a uno de los más importantes directores chilenos, Raúl Díaz.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:DARIN_1.jpg
http://cdn.tuteve.tv/files/2012/07/25/DARIN_1.jpg
" Fuente Artículo

Consulte Información en Farandula: Teddy Bear, comprar el amor y el primer peldaño del Universo Marvel
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario