Interesante, James Cameron: Terminator 2. El juicio final, secuela con espíritu de remake - 24/04/2013 0:33:30
" Básicamente, lo que quería decir con "Terminator 2" es que todo tiene que pasar de cierta manera, todo está ya escrito.Los sinsabores que tanto a nivel de taquilla como de crítica había dejado "Abyss" ("The abyss", 1989), hacían mella en un James Cameron que veía como la posición que había afianzado con "Terminator" ("The terminator", 1984) como "Aliens, el regreso" ("Aliens", 1986) quedaba bastante erosionada. En cierto modo, el cineasta canadiense sabía que su siguiente filme sería el paso decisivo, bien hacia un abismo del que hubiera sido complicado salir, bien hacia la consagración definitiva como uno de los nombres más importantes de la industria cinematográfica de finales del s.XX y principios del XXI.
Dejemos que las cifras sean las que hablen por si solas: con 102 millones de presupuesto una inversión que ya se había recuperado casi en su totalidad con la venta de derechos internacionales, los correspondientes a la edición en formato doméstico, y aquellos relativos a la emisión en televisión "Terminator 2. El juicio final" ("Terminator 2. Judgment day", 1991) logró amasar 204 millones en Estados Unidos y 519 a nivel mundial. Cameron conseguía su objetivo pero, ¿qué ofrecía de novedoso esta secuela de su "primer" filme en lo que a historia se refiere?
Si no está roto, ¿por qué arreglarlo?: un primer acto ejemplar
Sin ánimos de malinterpretar el comentario de Cameron que abre esta entrada, sus dos lecturas son muy evidentes. De una parte tenemos aquella que refleja la intención del director y que queda expuesta de forma precisa en esa frase que Kyle Reese hizo memorizar a Sarah y que ésta le transmitió a su hijo, "El futuro no está escrito. No hay destino sino el que hacemos por nosotros mismos". De la otra tenemos la interpretación literal, todo está escrito, no se puede innovar, hagamos lo mismo, pero hagámoslo más grande, más espectacular y más largo. Y el arranque de la cinta es la mejor muestra de que las miras de Cameron van dirigidas a dejar al espectador clavado en su butaca sin que tenga ánimos de preguntarse por qué lo que está viendo le resulta tan familiar.
(A partir de aquí, spoilers) "Terminator 2" comienza como ya lo hiciera su predecesora, llevándonos el realizador a ese futuro aciago en el que la raza humana pugna contra las máquinas por sobrevivir a la guerra iniciada por Skynet. Más robots, más naves, más efectos visuales y más explosiones preceden, primero, a la aparición de John Connor ya adulto y, después, a unos magníficos créditos iniciales que vuelven a contar con el apoyo musical de Brad Fiedel, compositor que reorquesta su tema original para darle un cierto tono de elegía que podríamos aventurar, sirve para anunciar muy temprano en el metraje la triste conclusión del filme.
Ya en el presente, la estructura del relato se viste con los mismos hábitos que tuviera "Terminator": habiendo visto la anterior entrega, sabemos que los dos hombres que aparecen desnudos vienen del futuro y, si no hubiera sido por la desafortunada campaña de publicidad que acompañó a la cinta el año de su estreno el golpe de efecto que revela a Schwarzennegger como el "bueno" de la función habría funcionado con toda la magnitud que merecía.
Aun así, la tensión va en aumento mientras asistimos al acoso de los dos terminators por encontrar a John acertadisima decisión de cásting la que tomó Cameron al echar mano del neófito Edward Furlong , un acoso que conduce la cinta hacia dos set pieces ejemplares: la persecución por los canales de Los Ángeles, de ritmo asombroso y montaje espléndido y, tras un par de secuencias aclaratorias, el asalto al hospital psiquiátrico donde Sarah permanece recluida, ejemplar desde el punto de vista narrativo.
Potenciada esta última y la película en general por la magnífica y gélida fotografía de Adam Greenberg, responsable del aspecto de la primera entrega de la saga cuyo trabajo aquí le haría acreedor de una merecedísima nominación al Oscar atención a la inmediata respuesta que la historia va encontrando en los tonos de la imagen, la acción de "Terminator 2" sufre, a partir de entonces, un severo revés.
¡Que alguien me revise el guión!, el traspiés del segundo acto
En contraposición a lo que podía opinarse sobre los libretos de "Terminator" y "Aliens", si algo dejaba claro el de "Abyss" es que James Cameron necesitaba la figura de un editor que puliera diálogos estridentes y secuencias que provocaban cierta desarticulación de los engranajes del filme. En el caso de "Terminator 2", la ausencia de dicha figura se hace dolorosamente palpable en un segundo acto que lastra el buen ritmo de la cinta, aunque no hasta límites que arruinen la función.
Bien es cierto que el carácter expositivo de lo que este comporta, y la profundización de personajes que en él se hace, son estrictamente necesarias para lo que se avecinará en el clímax del filme, pero la manera en la que Cameron desarrolla aquí la acción y la proverbial lentitud que imprime a la primera parte de este segundo tramo del relato suponen un cambio demasiado brusco ni siquiera justificable por el deseo del cineasta de preparar al respetable para lo que está por llegar.
Tras su huida, el peculiar grupo formado por madre, hijo y Terminator recalan en uno de los lugares donde Sarah guarda un auténtico arsenal, terminando aquí Cameron de dibujar a un personaje que muestra una espléndida evolución con respecto a aquella joven con ganas de divertirse que habíamos conocido al comienzo de la primera parte: es en núcleo del filme donde mejor queda definido el conflicto interno que lleva a la heroína al borde del abismo al que la ha impulsado una recurrente y apocalíptica pesadilla visualizada precisamente en este tramo del filme de manera enérgica y con pocas concesiones a la galería.
Dicha pesadilla será la que casi provoque que Sarah se convierta en aquello que lucha por destruir, una letal y fría máquina de matar dispuesta a lo que sea por cumplir su objetivo. El problema es que, para conseguir trasladar esa idea, Cameron tenga que invertir tanto tiempo y meta con calzador la escena más irregular de todo el filme, aquella que tiene lugar en casa de Miles Dyson el artífice directo de la creación de Skynet interpretado por un eficiente Joe Morton.
"Cameron"s inferno": un clímax asombroso
Más de media hora de infarto en la que el director sólo atiende al "no se vayan todavía, aún hay más". Algo más de treinta minutos en los que asistimos sin descanso a un despliegue de acción rubricado con unos efectos visuales espléndidos y en los que Cameron no permite al espectador despegar sus ojos de la pantalla ni moverse incómodo en la butaca. Un tercer acto que varía el rumbo a tiempo para dejar una muy agradable sensación paliada, qué duda cabe, por el agridulce final que plantea el guión del cineasta canadiense.
Comenzando en el asalto a la sede de Cyberdyne, siguiendo en la espectacular persecución del T-1000 un cyborg que en la atlética constitución de Robert Patrick y su inmutable rostro encuentra el contrapunto perfecto a la mole que es Schwarzennegger y finalizando en la secuencia en la factoría, Cameron vuelve a trasladar en este último escenario la estructura de la cinta original parte, alterada aquí por la presencia del mimético terminator sigue sorprendiendo, veinte años después, la audacia de la ILM y el salto cualitativo que dieron aquí los efectos digitales y por el hecho de que, en lugar de contar con la ayuda de un soldado dispuesto a dar su vida, los Connor tienen a un incombustible robot de su parte que no parará ante nada.
Aniquilado el villano, el guionista y realizador se guarda todavía un golpe de efecto final: habiendo conseguido que el público termine empatizando con un personaje que siete años antes había sido definido como el "malo" definitivo, Cameron se dispone a sacrificarlo en un giro perfectamente lógico del relato. Todo se aúna aquí para revestir a la escena de una carga emocional que hará de ella uno de los mejores finales que pudimos ver durante los noventa, jugando un papel fundamental tanto la interpretación del trío protagonista con especial atención a la emotiva contención de "Arnie" como la brillante labor con la que Fiedel acompaña las imágenes del descenso del T-800 a la caldera.
Combinadas, las dos entregas de "Terminator" constituyen una de las mejores muestras de cine de acción y ciencia-ficción que se haya visto en la gran pantalla y, como ya pasara con la saga de cierto desagradable xenoformo, sus dos continuaciones bueno, su continuación y esa especie de reboot que fue "Salvation", ya sin el apoyo de Cameron, se mostrarían completamente incapaces de rescatar para sí algo de la grandeza que tanto abunda en los dos filmes de un realizador que para su siguiente proyecto nos tenía reservado un espectacular entretenimiento de primer orden.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Kim Kardashian ganó 18 millones de dólares con su boda - 24/08/2011 11:31:45
"La socialité obtuvo esta cantidad gracias a la venta de los derechos para un programa especial y la exclusiva para una revista.Aunque su boda le costó 10 millones de dólares, Kim Kardashian registrará ganancias, pues obtendrá por el enlace con el basquetbolista Kris Humpries 18 millones de dólares.
La cantidad fue reunida gracias a la venta de los derechos para un programa especial por televisión que transmitirá la cadena "E!", así como por la exclusiva de la boda para la revista "People", informó la página web del periódico español "El Mundo".
Se estima que por la venta de los derechos de TV la pareja cobró entre 12 y 15 millones de dólares, mientras que por la exclusiva para la revista obtuvieron 2,5 millones de dólares y 300 mil por las imágenes de su compromiso.
Además, de la revista "OK" en su edición británica obtuvieron 100 mil dólares más por las fotografías de los preparativos de la novia.
La pareja también obtuvo varios patrocinios y descuentos, pues a las marcas les interesaba figurar en su enlace. Por ejemplo, los tres vestidos de Vera Wang que lució Kim y que están valorados, cada uno, en 20 mil dólares.
Fuente: El Comercio
Articulos Relacionados:
Se robó el show: Lindsay Lohan lució bellísima a lo "Pippa Middleton" (0)
¡Vea en fotos a Kim Kardashian y su hermana en bikini! (0)
Kim Kardashian trató (sin éxito) de ocultar su más grande atributo (0)
Espectacular Kim Kardashian será portada de la primera revista 3D (0)
Las estrellas que deslumbraron en los Teen Choice Awards (0)
Hermana de Kim Kardashian posó sexy para promocionar ropa de baño (0)
Kim Kardashian mostró más de la cuenta en ajustadas leggins (0)
Jennifer Love Hewitt es…¿la nueva Kim Kardashian? (0)
Kim Kardashian confesó en su "reality" que padece de psoriasis (0)
Kim Kardashian muestra sus curvas en diminuto vestido (0)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, El Circo de los Horrores a precios populares - 05/07/2011 10:12:57
"El espectáculo va del 21 al 31 de julio en el Jockey Club del Perú. Las entradas están a la venta en Teleticket.El espectáculo más terrorífico de todos los tiempos y nunca antes presentado en nuestra capital llega en este mes. El Jockey Club del Perú será el escenario donde la puesta en escena recreará un antiguo y abandonado cementerio gótico del siglo XIX.
Miedo, Pánico, Psicosis, y susto son zonas del "El Circo de los Horrores". Que ya están a la venta desde 32 soles en las boleterías de Teleticket de Wong y Metro= . Un espectáculo que promete ponerte los pelos de punta.
En este terrorífico montaje, cabe anotar que habrá terroríficos payasos, fantasmas, momias asesinas, vampiros entre otras sorpresas que nos crearán un ambiente de inquietud, temor y emoción por más de 2 horas.
LO QUE DEBE SABER
El espectáculo va del 21 al 31 de julio.
Fuente: Peru.com
Articulos Relacionados:
Ministerio de la Mujer en contra del reality de Magaly Medina (0)
"Ñañita" se considera una "Chola Power" (0)
Viviana Rivas Plata subió en Twitter imágenes que provocaron la molestia de Gisela (0)
Cenaida Uribe exigió que se retiren las imágenes de "Matadoras" en las que ella aparece (0)
Paul McCartney a El Comercio: "Estoy feliz de tocar en Lima" (0)
Ex jueza del Segundo Campeonato de Baile de Televisa, Rossana Lignarolo: "Delly Madrid es linda modelo, pero baila mal" (0)
Melissa Klug le respondió a su ex Abel Lobatón: "Es un asqueroso" (0)
Claudia Llosa será premiada en España junto a Fernando Savater (0)
Ahora los 33 mineros chilenos tendrán hasta película porno en Chile (0)
No quiero que le tiren huevos" (0)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario