Que opina? Pamela Anderson mostró parte de sus senos - 30/05/2011 14:39:33
"Tras participar en un "reality", la modelo tuvo una noche agitada con un banda argentina.En su corto paso por Buenos Aires, la actriz Pamela Anderson fue como otras veces el centro de la atención. En una "noche loca" en el Hotel Faena, la ex Baywatch mostró parte de sus senos mientras cantaba al ritmo de la banda "Bañares".
Según el portal TeleShow, la noche de Pamela Anderson fue descontrolada y bailó sin que le importara que el vestido se le bajara. Al día siguiente, la artista tuvo un día más tranquilo y salió de compras por Palermo.
La chica Baywatch estuvo en Argentina participando en el "reality" "Bailando por un Sueño", conducido por Marcelo Tinelli.
Click here to view the embedded video.
Fuente: Diario Trome
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Carlos Alcántara: de los "caminos tenebrosos" al humor sin fronteras - 07/02/2011 11:56:46
"El actor, el claun, el "Dragón", el bailarín y jurado de "reality", presenta "Asu mare" en Asia y sale del país a arrancar sonrisas en Colombia.Probó "casi todas las drogas" durante una etapa de su juventud, pero hoy, a sus 46 años, a Carlos Alcántara se le ve lúcido, alegre, trabajador. Él mismo define su adolescencia como un momento de "caminos tenebrosos", pero logró encaminarse en base a un remedio infalible: la risa.
Aunque no todo ha sido chiste en su vida, las actuaciones cómicas han sido las que mayor éxito le han dado. Y, claro, sin olvidar su lado dramático en producciones como "Ojos que no ven" o "La Gran Sangre". Este 2011 cumple 25 años de carrera artística profesional y los celebra a lo grande: llevando su humor al extranjero. Desde este lunes 06 hasta el 12 de febrero, Carlos Alcántara se presenta en el Festival Internacional de Humor, organizado por la cadena Caracol de Colombia.
ALCÁNTARA ANTES DE LOS 20
Cuando el protagonista de la actuación y la comedia nacional era aún un extra, Carlos apareció por primera vez en pantalla en la película "Los 7 pecados capitales", de Leonidas Zegarra. Era 1981 y él tenía 17 años.
Pasó sus primeros años en la Unidad Vecinal de Mirones, en el Cercado de Lima. Allí sí vivió los pecados. "Mi etapa más difícil fue entre los 16 y 22 años, una época con bastante inclinación por irme por los caminos tenebrosos de la vida… las drogas… probé varias porque si no eres un idiota y no perteneces al grupo. A través de esa filosofía he perdido varios amigos", recuerda. ¿Cómo salió de eso? "Por suerte siempre tuve una madre que estuvo aconsejándome y unas ganas de mejorar".
También fueros años de alienación, luego de haber cumplido servicio militar. "Pensaba que ser blanco era mejor, que tener una ascendencia extranjera era de mejor nivel… un montón de tonterías que si no estás bien informado te alienas y terminas mal. A mí me chocó cuando fui al servicio militar y mientras a mi amigo lo registraron como blanco, a mí me registraron como mestizo", cuenta. Su situación fue tal que llegó a cambiarse de nombre para entrar a lugares exclusivos. "Una vez entre al Yacht Club con el nombre cambiado y pasé tres meses como rey, pero al final de la temporada me descubrieron y me botaron. Pasé un papelón".
Intentando ganarse la vida, trabajó vendiendo electrodomésticos en la Feria del Hogar. Según él, "para buscar chicas, también". Su carrera artística estaba por empezar. "Quería ser actor, por eso iba contra la corriente".
ALCÁNTARA A LOS 20
El extra se puso una bola roja en la nariz y su vida cambió para siempre. Como si fuese una varita mágica, una lámpara de un genio, su fama creció a finales de esta década.
Su verdadero inicio en la actuación fue cuando ingresó al Club de Teatro. La mejor decisión que tomó. Si no hubiese ido contra la corriente "quizás habría sido ingeniero industrial. No tenía la idea de lo que era, pero postulé a la Universidad de Lima dos veces y no hice ni siquiera dos puntos. Hice -10 y -30", sonríe.
Fue en el Club de Teatro donde debutó en las tablas en 1986, a los 20 años. Allí participó en diversos montajes, como "La Malquerida", "Los Tres Mosqueteros", "Cuatro Historias de Alquiler", "La Mujer del Año", "Viva el Duque Nuestro Dueño", "La Calle" y "Monólogos del Pene", entre otros. En televisión, la pantalla chica lo acogió con "Saña", y siguió con "Paloma", "Solo por ti", "El hombre que debe morir", "Antonio Raymondi", "Mala Mujer", "Calígula", "Obsesión", entre otras.
Entonces llegó su mejor momento. "Cuando estaba en el Club de Teatro era compañero de July Naters. Una vez fui a ver Pataclaun y le dije: "Si haces un taller, me avisas"". Seis meses después se dio. Empezó en "Pataclaun en la Ciudad" cuando tenía 25 años, luego siguió con "Pataclaun Enrollado" y "Pataclaun Busca Pareja", formando parte de ese recordado y exitoso elenco de clauns que pronto aparecería en televisión.
ALCÁNTARA A LOS 30
El gran salto llegó. Dada la buena acogida sobre las tablas, Carlos Alcántara pasó a la pantalla chica como claun. ¿Cómo no recordar al popular "Machín"? ¿Cómo olvidar sus ocurrencias y su lengua floja? "…mare", "…ajo", "…erda" y mil y un apodos para los demás. Dos temporadas bastaron para ganarse el corazón del público.
"Creo que he sido el primero en tirarme pedos y decir lisuras sin decirlas en televisión", comentó hace poco, en un reportaje de Frecuencia Latina en homenaje a Pataclaun. ¿El capítulo que más recuerda? Cuando "Machín" va a hacer servicio militar. El capítulo final agarró a todos con una nostalgia predecible, que aún se siente. "Fue como los Beatles separándose y haciendo una última canción".
Su siguiente "hit" (en realidad solo un amague de tal) se dio cuando reapareció en la TV, pero en una nueva faceta: la conducción. En 2005, a los 39 años, debutó en "Lima Limón" junto a Laura Huarcayo. Apenas duró 6 meses. En pleno programa en vivo, sin aviso alguno, anunció su renuncia. "Me llamaron a este programa por mi transparencia y estoy muy agradecido por eso. Pero mi madre me enseñó a ser consecuente con mis valores e ideas y a mostrar una sonrisa sincera. A las señoras les pido perdón si en alguna ocasión di una opinión abrupta. Muchas gracias por todo el cariño, lo que hice fue por ustedes (…) Prefiero evitar especulaciones así que opto por renunciar públicamente. Desde hoy dejo "Lima Limón", gracias Laura, adiós", dijo en ese momento.
Por principios o por la discusión que tuvo poco antes con Favio Ubierna, el pastor hijo del productor Guillermo Guille, cuando se tocó el tema del matrimonio homosexual, lo cierto es que Alcántara desapareció de manera abrupta del magazine. Para algunas una mala forma de despedirse; para otras, una salida decorosa, con orgullo.
En esta etapa hizo algunas películas, entre ellas, "Muerto de amor" (2002), "Ojos que no ven" (2003), "Polvo enamorado" (2003) y "Doble Juego" (2004). La segunda, la de "Pancho" Lombardi, es que con más cariño recuerda, por considerarla su mejor interpretación en el cine.
ALCÁNTARA A LOS 40
Aún sin poder quitarse la marca de "Machín", Carlos emprendió una nueva aventura televisiva con un personaje que logró que la gente lo recuerde no solo como un claun: el "Dragón". En 2006, a los 40 años, Alcántara se unió al elenco de la exitosa serie "La Gran Sangre". Él era un ex policía convertido en un maestro de artes marciales, líder del grupo que imponía justicia en las calles. Hasta cuatro temporadas duró y luego estrenaron la película. Lamentablemente, pese a la expectativa, como él mismo reconoce, "sin éxito".
El fracaso del filme no lo desanimó y sorprendió con una nueva incursión en la pantalla chica. Sorprendió, sobre todo, por el formato del programa en que apareció, un "reality show", habiendo renunciado años antes a un magazín con "talk show". No era lo mismo, es verdad, pero algunos no lo vieron con buenos ojos.
Nada que lamentar. Sus dotes como bailarín hicieron callar a todos y ganó la primera temporada de la versión nacional de "Bailando por un sueño". Luego se quedó en el programa como jurado en las distintas versiones que tuvo el espacio de Gisela Valcárcel.
En las tablas no se hizo extrañar. Por cuarto año ("jamás pensé que duraría tanto"), y sin descanso, el actor presenta el unipersonal "Asu Mare", en el que hace carcajear a los asistentes con la ficción de una vida que tiene mucho de la realidad de la suya. Incluso su madre le dice "yo no soy así, yo soy peor".
Desde este lunes 06 hasta el 12 de febrero, Carlos Alcántara se presenta en Colombia. Se le ve emocionado pero con gran sentido de responsabilidad. Sabe que es una oportunidad que ya quisieran tener muchos otros actores o humoristas: internacionalizar su trabajo. Llevará partes de su unipersonal para el show. Los colombianos le agradecerían de por vida que les presente al sensacional "Machín Alberto", con harto "…mare" y "…ajo" de por medio, y al gran "Dragón" y su sabiduría. No lo dejarían volver. ¿Sería acaso como su despedida a lo "Beatles" de Pataclaun? Mejor no pensarlo, aún tiene para rato. Y lo mejor puede estar por llegar.
Fuente: El Comercio.pe
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Los 10 famosos que relanzaron su carrera gracias al show de Gisela - 20/12/2010 12:15:54
"¿Cábala o trampolín? La rubia no solo realizó bailes caritativos, sino también impulsó la carrera de muchos personajes conocidos de la farándula.A inicios de 1990, Augusto Ferrando era el rey de la pantalla chica y en su programa se descubrían talentos al por mayor. Hoy, podemos decir que un nuevo "trampolín" ha estado funcionando durante tres años y se ha encargado de darle un nuevo rumbo o un "empujón" a las carreras de distinguidos artistas del medio local. Estamos hablando de "El gran show", el sintonizado "reality" de Gisela que ,además de realizar ayuda social a través del baile y canto- devolvió a pantallas a personajes que (casi) nadie pensó ver bailando o haciendo acrobacias rítmicas en la pista. Y vaya que les fue bien después de la aventura. Vamos al recuento.
1. Carlos Alcántara: Luego del célebre (y muy añorado) "Pataclaun", Cachín se había dedicado a sus unipersonales y televisivamente hablando, a sus acostumbrados roles en telenovelas, películas y series (fue "El dragón" en "La gran sangre"). Pero nadie puede negar que su formidable participación en "Bailando por un sueño" (2008), programa en que deslumbró al público y a la propia "Señito" con sus cualidades de danzarín, le dio un giro muy positivo a su carrera: fue campeón y tras ello fue "jalado" como jurado del propio "reality". Con esto, Machín salió "doblado" y ahora es una figura frecuente (más que antes) de pantalla chica. Ahora ya no hay motivos para decir Are…ajo…
2. Jean Paul Strauss: Muchos recuerdan a JP en los programas noventeros cantando su tema "De todo lo mío, lo mío es más", o representando al Perú en Viña (se llevó una Gaviota de Plata) a inicios del 2000. Ahora son otros tiempos para el compositor. Según él mismo cuenta, nunca imaginó ser el campeón de "El show de los sueños: "Reyes del show" (a fines del 2009), cantando y bailando desde pop, negroide o hasta reggaetón, demostrando que no hace falta ser un profesional para triunfar en esas lides. Luego del "reality", Jean Paul se tomó un merecido descanso, se compró una moto, y volvió recargado al medio artístico, donde tiene cada día más éxito con su banda cultural Vibra Perú. ¿Ahora quién detiene al flaco?
3. Marisol (y Celine Aguirre): Tras "Gorrión" y "Locademia de TV", Marisol decidió dedicarle tiempo a su familia y quitarle prioridad a la TV. En el 2007, con su separación de Christian Meier, las cosas no parecían ir muy bien a la actriz. Fue ahí mismo que Gisela la invitó a participar a "Bailando por un sueño" (2008) como "heroína", donde Marisol tuvo muy buenas performances (lo mismo ocurrió con su hermana Celine en la temporada siguiente). Así, "la señito" las invita a conducir "El otro show" ,extensión de "El gran show" (siguiente producción de la rubia en Canal 4)- donde las gemelas retomaron la senda televisiva. Paralelamente, harían obras de teatro con verdadero éxito y ya nada las separa.
4. Belén Estévez: No tuvo el mejor comienzo en la TV peruana como actriz cómica en una producción del "pizzero" Mauricio Diez Canseco. Cuando parecía que se iba a dedicar solo a enseñar "pole dance", Magaly Medina la puso a bailar en el "reality" parodia "El gran chongo" donde casi campeona al lado del insufrible "gringo Karl". Por su talento, la menuda gaucha fue convocada por Gisela para "El gran show" donde se llevó el premio mayor y finalmente perdió la final en "Reyes del show" (algo así como los "play off" entre los ganadores de las dos anteriores temporadas), frente al "conejo" Miguel Rebosio. ¿Se habrá imaginado que le iría tan bien en el Perú?
5. Fernando Roca Rey: Desconocido hasta el año pasado (salvo en el mundo de la tauromaquia), este joven pasó a ser, además de torero, una figura recurrente de Chollywood. Durante sus números en "El gran show" y "Reyes de la pista" mostró su buen ritmo y sacó a relucir sus dotes de conquistador nato (piropeó a Melissa García, Belén Estévez y hasta a la propia Gise). Tal empujoncito no le viene mal a su carrera como novillero y ya obtiene cierto márketing y caché para sus futuras presentaciones en Acho. Muchas querrán ir a ver al torero bailarín.
6. Roberto Martínez: Era un ex futbolista alejado de canchas y cámaras antes de que la producción de Gisela Valcárcel lo invitara a participar de su "reality". Y fue su terrible pasito de "Waka waka" durante la primera gala de "El gran show" lo que lo hizo el centro de todas las risas, comentarios y hasta algunas burlas del público. Pero con su carisma y sus constantes coqueteos con su ex esposa (todos esperaban el "remember"), su reaparición fue un éxito de TV. No obstante quedó eliminado, fue el engreído del programa durante varias galas e invitado en distintos programas. Con tanta pantalla, no sería nada raro que "Robert" lance su propio programa.
7. Ana Carina Copello: No se sabe si fue algo pensado o una grata coincidencia, pero la guapa cantautora, guitarrista y actriz nacional lanzó su última producción "Anna Carina Pop" casi inmediatamente después de deslumbrar a todos con sus bien puntuadas presentaciones en la segunda temporada de "El show de los sueños: Amigos del Alma" (2009), donde además se coronó como campeona. La hermana de María Pía resurgió rápidamente con su nuevo disco el 2009, fue nominada a los premios "Orgullosamente latino" de la cadena Ritmoson Latino, su música se transmite con gran acogida en MTV y su último video "Ya fue demasiado" fue nominado al premios Clarín de Argentina en la categoría "Mejor clip del año". ¿Habrá sido también por "la bendición" del "reality"?
8. Mauricio Fernandini: Dedicado casi totalmente a su programa gastronómico "20 lucas", el periodista parecía haberse retirado totalmente del baile, luego de ser campeón de marinera en un concurso de la Municipalidad de Lima (2009). Pero bastó la invitación del espacio producido por Ricky Rodríguez para que el danzante que Mauricio llevaba dentro saliera a fulgurar en el luminoso set de Canal 4. Todos recordamos cuando Fernandini obtuvo el puntaje perfecto (nadie lo había hecho hasta entonces) bailando una elegante y formidable marinera, número que fascinó a todos en la pantalla chica y por el que fue invitado y entrevistado en distintos medios. Un baile que le valió más de "20 lucas".
9. Karina Calmet: La guapa ex reina de belleza, a sus 41 años, había realizado distintos trabajos en la televisión, el cine y el teatro. En el 2008, sin embargo, la Calmet no pasaba por su mejor momento en TV y menos en la vida privada. Conducía el desaparecido programa TVO Hoy y la prensa rosa hablaba de ella tildándola de "muy flaca" y de estar deprimida (sin darle mucha chance de defenderse). Cuando las cosas no parecían ir viento en popa, una llamada de Canal 5 la invitó a "Bailando por un sueño", reto que aceptó y enfrentó con éxito y glamour: quedó entre los tres mejores de aquella temporada. Solo era el comienzo de su ascenso, pues Efraín Aguilar "Betito", la llamó para formar parte del elenco de la que sería la más sintonizada producción de los últimos dos años. Y así nació Isabella y su famosa ""¡Oh my…!"
10. Christian Domínguez: El cumbiambero fue una estrella adolescente cuando pertenecía al grupo "La joven sensación". En el 2007, Christian volvía a la fama protagonizando "Néctar en el Cielo", a propósito de la muerte del cantante Johnny Orozco. Pero fue cuando ingresó a "El gran show" que Domínguez se consolidó no solo como una figura del espectáculo, sino como un caserito indiscutible de distintas portadas de la prensa popular. Aquella fama (buena o mala) le duró todo el 2009 y 2010 (por sus buenas actuaciones lo invitaron a "Amigos y rivales"). Durante ese tiempo, firmó un nuevo contrato con el triunfante grupo "Hermanos Yaipén" y hoy la pasa bien haciendo giras en el Perú y el exterior. Pese a los problemas, Christian la hizo linda.
Fuente: El Comercio.pe
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Bellas y Modelos que incluya Bailando por un sueño y La chica
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario